Costos de calidad en el sector vitivinícola. el caso de una bodega cooperativa de segundo orden en Mendoza
Date
2020-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La caída en el consumo de vinos comunes, del 26% en el período 2006-2018, que exhiben una
rentabilidad promedio entre 3.4% y 5.95% produjo una disminución del 11% en el número de
bodegas en Argentina. Este estudio piloto busca identificar el modelo de costos de calidad
prevalente en el sector de bodegas fraccionadoras y su impacto en la mejora de la rentabilidad del
mismo. En consecuencia, se plantea el estudio del caso de una bodega cooperativa de 2do orden,
localizada en la provincia de Mendoza, que produce el 30% del volumen anual de vino común
comercializado en Argentina. Este estudio piloto identifica que el Modelo de Costos Finitos de la
Calidad es el prevalente y permite alcanzar el 100% de productos conforme a especificaciones con
un costo finito. Este análisis también muestra una correlación negativa entre los costos totales de
calidad y el porcentaje de productos conforme a especificaciones. Este resultado indica que el logro
del 100% de productos conforme a especificaciones en una bodega con un alto nivel de producción
se centra en la mejora de cada puesto de trabajo y del proceso de producción en lugar de la
incorporación de tecnología de alto costo. Este enfoque se puede extender al universo de pequeñas
bodegas fraccionadoras que conforman el 80% del sector. A la fecha, hay una ausencia de
investigación para determinar el modelo prevalente de costos de la calidad en el sector bajo análisis.
Este estudio permite avanzar en esta área.
Description
Keywords
Costos de calidad, Modelo de costos de la calidad, Vitivinicultura, Bodegas fraccionadoras
Citation
XIII COINI 2020 – Congreso Internacional de Ingeniería Industrial – AACINI – UTN FR San Rafael
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess