Aprendizaje por indagación. El caso de sistemas de representación en ingeniería en sistemas de información

Abstract

Mantener el interés por la materia Sistemas de Representación ha sido un desafío permanente para el equipo de cátedra, la realidad viene siendo marcada por algunas cuestiones como el cambio del paradigma educativo en la educación superior, el advenimiento de las TIC en la sociedad del conocimiento, los estudiantes denominados Millennials quienes ponen de manifiesto que la búsqueda de nuevas formas de enseñar y de aprender tienen que ver con el pensamiento crítico, ser parte activa del aprendizaje, la búsqueda de soluciones ajustadas a la realidad de la actualidad en la especialidad. Entendemos que el “Aprendizaje basado en indagación” abre las puertas de un formato que les permita a los estudiantes ser los actores de proceso donde los docentes deben ser mediadores. Desde facilitar las herramientas, acompañar en la búsqueda del conocimiento y en el desarrollo de las competencias necesarias para desempeñarse en el siglo XXI.

Description

Keywords

Sistemas de representación, Educación superior, Metodología del aprendizaje, Generación millennials, TIC

Citation

5to. Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de Información CONAIISI. Santa Fé, Argentina. (2017)

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess