Sistema de Hidroponía Automático
dc.contributor.advisor | Vivas , Alberto Vicente | |
dc.creator | Bazzana , Eric Martin | |
dc.date.accessioned | 2024-12-20T19:32:13Z | |
dc.date.issued | 2024-12-03 | |
dc.description.abstract | En este proyecto, se buscó automatizar el proceso de producción de lechuga en un establecimiento de horticultura, enfocándose en mejorar la calidad, precisión y eficiencia del uso de recursos. Se abordaron dos problemáticas principales: la gestión de la solución nutritiva y el control ambiental del sistema hidropónico. La automatización se logró mediante el uso de varias tecnologías: una lógica de control basada en Arduino, un software de interfaz gráfica desarrollado en Qt Creator, un tablero de control y potencia industrial, y mecanismos para el control de motores y actuadores. Además, se desarrolló un bot de Telegram para acceder a información del sistema y recibir alarmas relevantes. El resultado fue un invernadero hidropónico automatizado que demostró la aplicabilidad de la automatización en procesos de producción variados. Se mejoraron la calidad del producto y la precisión en el control de factores críticos, optimizando así el uso de los recursos. La experiencia completa incluyó desde la idea y la investigación hasta el desarrollo, las pruebas y la ejecución del proyecto. | |
dc.description.affiliation | Bazzana, Eric Martin. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina | |
dc.format | ||
dc.identifier.doi | -doi | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/12008 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.holder | Bazzana, Eric Martín | |
dc.rights.use | Creative Commons / Atribución - No Comercial | |
dc.subject | HMI | |
dc.subject | hidroponia | |
dc.subject | Programación | |
dc.subject | Sensores | |
dc.subject | Automatización | |
dc.title | Sistema de Hidroponía Automático | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | acceptedVersion |