Perfil sensorial y Check-All-That-Apply (CATA) como herramientas para evaluar las características sensoriales de la miel
Date
2023-06-30
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Argentina es uno de los mayores productores mundiales de miel. Cuenta con una gran diversidad botánica y geográfica que permite producir mieles de variadas características sensoriales. Para destacarse en el mercado y mejorar su valor de comercialización, es importante que los apicultores conozcan la descripción sensorial de sus mieles. El método descriptivo cuantitativo es el indicado para
este fin. Sin embargo, es costoso e insume mucho tiempo. Se han propuesto métodos alternativos, con la participación de consumidores, como el método Check all that apply (CATA). Este trabajo tuvo el objetivo de comparar estas dos metodologías para describir cinco mieles argentinas, a partir de sus atributos sensoriales. El análisis descriptivo cuantitativo fue realizado por un panel de ocho integrantes
seleccionados y entrenados; en el método CATA, participaron 75 consumidores. Se obtuvieron resultados similares cuando se representaron las mieles en relación a los atributos sensoriales descriptivos. Sin embargo, los evaluadores entrenados otorgaron una descripción más certera y completa del olor y aroma de las muestras analizadas. El método CATA constituye una aproximación adecuada pero insuficiente para reemplazar al panel de evaluadores, cuando se requiere una descripción sensorial más exacta.
Description
Keywords
Análisis sensorial descriptivo, Miel, Método CATA, Argentina
Citation
EUNK - Revista Científica de Abejas y Apicultores
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess