Monitoreo de material particulado y desarrollo de instrumental, caso de estudio ciudad de Concordia, E.R.
Date
2017-09-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la alta carga de morbilidad
derivada de accidentes cerebrovasculares, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y
agudas, entre ellas el asma, producto de la contaminación del aire representa un importante
riesgo medioambiental para la salud en todo el mundo. Para su control se han establecido
parámetros de concentraciones máximas de material particulado en el aire, ozono, dióxido de
nitrógeno y dióxido de azufre.La monitorización continua del material particulado (PM) es
una herramienta útil que permite identificar a los generadores de dicha contaminación
permitiendo realizar acciones correctivas para reducir su valor.Este trabajo se llevó a cabo
en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos, donde seubicaron equipos registradores
de material particulado, diseñados en nuestro laboratorio e instalados en lugares con
distintas posibilidades de contaminación a fin de conocer los valores y distribución de los
contaminantes presentes. Los resultados obtenidos indican que, si bien el tipo de zona
controlada incide en los contenidos, estos pueden ser ajustados con variables fáciles de
implementar en poco tiempo y a costos razonables.
Description
Keywords
Contaminación del aire, Material particulado, Monitorización continua
Citation
VI Congreso Bianual Proimca. IV Congreso Bianual Prodeca (2017)
Revista GIICMA Nº 5 (2017)
Revista GIICMA Nº 5 (2017)
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess