Tratamiento de efluentes líquidos provenientes de una industria frigorífica.

Thumbnail Image

Date

2010-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UTN FRVT

Abstract

La industria frigorífica es un tipo de industrias con capacidad contaminante, no peligrosa, aunque con la potencialidad de modificar el entorno por emanación de olores, sólidos que afectan el aspecto del paisaje y el movimiento vehicular, por lo que es necesario tratar sus efluentes de manera efectiva. Pero por otro lado, la inversión requerida para dicho tratamiento es rápidamente recuperable. Cuanto mayor es la cantidad de subproducto obtenidos en el proceso (grasa, sangre, etc.) menor será el poder contaminante del efluente. Teniendo en cuenta que la misma está estandarizada en cuanto a sus procesos productivos, y a la calidad de sus vertidos, y considerando que las limitaciones de diseño se encuentran referidas a la producción, propongo el presente proyecto que consiste en el diseño, cálculo y adopción del equipamiento para la realización de una planta básica de aplicación general en el tratamiento de aguas residuales de la industria cárnica para una faena de 500 animales por día Se comenzará con el diseño del tratamiento primario, o pre tratamiento consistente en el cálculo y selección de los equipos para la separación de los sólidos provenientes de las líneas de matanza, menudencias, desposte y charqueo (roja) y la línea de mondonguería y corrales (verde). Luego se abordará el tratamiento secundario, de tipo fisicoquímico y biológico, calculando los sistemas de sedimentación, sus respectivas obras civiles, y reactores biológicos. La etapa terciaria consistirá en un sistema de tipo natural, denominado Sistema de baja carga, a los efectos de reducir y estabilizar el efluente.

Description

Keywords

Industria frigorífica, Efluentes líquidos, Capacidad contaminante

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess