Tratamiento de efluentes líquidos provenientes de una industria frigorífica.

dc.contributor.advisorAlberdi, Carlos
dc.contributor.coadvisorArmas, Alberto
dc.creatorMoreno, Ileana Mercedes
dc.date.accessioned2023-06-07T20:46:43Z
dc.date.available2023-06-07T20:46:43Z
dc.date.issued2010-12
dc.description.abstractLa industria frigorífica es un tipo de industrias con capacidad contaminante, no peligrosa, aunque con la potencialidad de modificar el entorno por emanación de olores, sólidos que afectan el aspecto del paisaje y el movimiento vehicular, por lo que es necesario tratar sus efluentes de manera efectiva. Pero por otro lado, la inversión requerida para dicho tratamiento es rápidamente recuperable. Cuanto mayor es la cantidad de subproducto obtenidos en el proceso (grasa, sangre, etc.) menor será el poder contaminante del efluente. Teniendo en cuenta que la misma está estandarizada en cuanto a sus procesos productivos, y a la calidad de sus vertidos, y considerando que las limitaciones de diseño se encuentran referidas a la producción, propongo el presente proyecto que consiste en el diseño, cálculo y adopción del equipamiento para la realización de una planta básica de aplicación general en el tratamiento de aguas residuales de la industria cárnica para una faena de 500 animales por día Se comenzará con el diseño del tratamiento primario, o pre tratamiento consistente en el cálculo y selección de los equipos para la separación de los sólidos provenientes de las líneas de matanza, menudencias, desposte y charqueo (roja) y la línea de mondonguería y corrales (verde). Luego se abordará el tratamiento secundario, de tipo fisicoquímico y biológico, calculando los sistemas de sedimentación, sus respectivas obras civiles, y reactores biológicos. La etapa terciaria consistirá en un sistema de tipo natural, denominado Sistema de baja carga, a los efectos de reducir y estabilizar el efluente.es_ES
dc.description.affiliationFil: Moreno, Ileana Mercedes. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Ingeniería Civil. Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/7999
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUTN FRVTes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderMoreno, Ileana Mercedeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreative Commons http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Este trabajo puede ser utilizado con fines académicos y de estudio.es_ES
dc.subjectIndustria frigoríficaes_ES
dc.subjectEfluentes líquidoses_ES
dc.subjectCapacidad contaminantees_ES
dc.titleTratamiento de efluentes líquidos provenientes de una industria frigorífica.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
UTN_FRVT_PFC_IC039.pdf
Size:
12.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Proyecto Final de Carrera

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: