Mantenimiento de redes eléctricas, el presente proyecto representa un paso significativo hacia la comprensión y aplicación de los principios fundamentales en el diseño y gestión de infraestructuras eléctricas.

dc.contributor.advisorBjerring, Alan
dc.contributor.coadvisorAlan
dc.creatorMuñoz, Leonardo Rodrigo
dc.creatorPollo, Renzo
dc.creatorBarrientos , Matias Leandro
dc.date.accessioned2024-12-13T22:57:17Z
dc.date.issued2024-10-18
dc.description.abstractEl siguiente proyecto didáctico se enmarca en el ámbito académico de la tecnicatura en operación y mantenimiento de redes eléctricas, enfocándose en el diseño conceptual de una línea de conexión. Este proyecto no tiene la intención de ser implementado en la vida real, sino que se desarrolla con fines educativos para explorar los principios fundamentales del diseño y la distribución de infraestructuras eléctricas complejas. En el contexto de la tecnicatura en operación y mantenimiento de redes eléctricas, el presente proyecto representa un paso significativo hacia la comprensión y aplicación de los principios fundamentales en el diseño y gestión de infraestructuras eléctricas. Este proyecto se enfoca en el análisis detallado y la planificación de una línea de conexión desde un nodo de 500 kV, con un sistema de transporte en 132 kV y una red de distribución que abarca cuatro centros distribuidores operando a 33 kV, así como una distribución específica para la ciudad a 13,2 kV. A lo largo de estas páginas, se explorarán temas como cálculos fundamentales, elección de equipos y materiales adecuados, selección de rutas óptimas de líneas. Este proyecto no solo busca cumplir con los objetivos educativos del programa de estudio, sino también preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos reales que enfrentarán en su carrera profesional. Además, de igual forma se promueve un enfoque integral que enfatiza la eficiencia energética, la sostenibilidad y la innovación en la gestión de redes eléctricas, contribuyendo así al avance continuo del sector eléctrico y al bienestar de nuestras comunidades. Este documento es un punto de partida para profundizar en el conocimiento y la aplicación práctica de los conceptos aprendidos, consolidando así las bases teóricas con la experiencia práctica necesaria para enfrentar los futuros retos en la operación y mantenimiento de redes eléctricas.
dc.description.affiliationFil: Muñoz, Leandro Rodrigo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Barrientos, Matías Leandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Pollo, Renzo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.doi/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/11899
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rights.useAcceso Abierto
dc.subjectEstacion transformadora
dc.subjectCortocircuitos
dc.subjectCalculo de potencia
dc.subjectConeccion
dc.titleMantenimiento de redes eléctricas, el presente proyecto representa un paso significativo hacia la comprensión y aplicación de los principios fundamentales en el diseño y gestión de infraestructuras eléctricas.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Barrientos Matias-Muñoz Leonardo-Pollo Renzo.pdf
Size:
1.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: