El método de elementos finitos para ingenieros: enfoque aplicado

dc.creatorGonzález Ferrari, Carlos
dc.date.accessioned2023-05-29T13:20:02Z
dc.date.available2023-05-29T13:20:02Z
dc.date.issued2023-05-29
dc.description.abstractEl método de elementos finitos para ingenieros: enfoque aplicado brinda una introducción a los principales métodos de cálculo computacional utilizados en ingeniería y ciencias aplicadas, con un enfoque que plantea un equilibrio entre los conceptos teóricos elementales, la aplicación práctica y el estudio de casos reales. El libro brinda una base conceptual sobre diferentes aspectos del modelado que resultan imprescindibles para el desarrollo de modelos y la interpretación de los resultados, así como también ofrece una metodología sistemática y ordenada para la evaluación, verificación y validación de modelos existentes. El método de elementos finitos (FEM) se introduce por medio del método directo de la rigidez, con el cual se desarrollan las formulaciones correspondientes a los sistemas discretos para problemas de estática y dinámica (elementos estructurales como masas puntuales, resortes, amortiguadores, barras y vigas). A continuación, se presenta una breve introducción a las principales ecuaciones diferenciales y problemas de contorno asociadas a los problemas de conducción de calor y relativos al análisis estructural. Tales problemas se resuelven en su forma fuerte o diferencial por medio de los métodos de diferencias finitas (DF) y de volúmenes finitos (VF), cuyas metodologías se desarrollan someramente a lo largo del texto. Más tarde, estos problemas se reformulan en su forma débil a través de los métodos variacionales directos de Ritz y de residuos ponderados, los cuales se resuelven posteriormente con el método de elementos finitos. El FEM se desarrolla para elementos con diferentes configuraciones geométricas y órdenes de interpolación, tanto en 1D, 2D como en 3D. Los últimos capítulos del libro se destinan a abordar las propiedades generales del FEM y al estudio de casos representativos de problemas estacionarios y transitorios térmicos como también de la dinámica estructural. El libro incluye material adicional basado en las planillas y los códigos desarrollados para efectuar la resolución de los ejemplos presentados a lo largo del texto.es_ES
dc.description.affiliationFil: Ferrari, Carlos González. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Extensión Áulica Bariloche; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.isbn978-987-4998-90-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/7911
dc.language.isospaes_ES
dc.publisheredUTecNees_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderedUTecNees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useReservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.es_ES
dc.subjectAnálisis estructurales_ES
dc.subjectElementos finitoses_ES
dc.subjectDinámica estructurales_ES
dc.titleEl método de elementos finitos para ingenieros: enfoque aplicadoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
El método de elementos finitos.pdf
Size:
9.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: