Food time
Date
2024-12-20
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El Sanatorio Rivadavia, ubicado en la capital de Tucumán, es una reconocida institución de
salud, destacada por su compromiso con una atención medica de calidad. En el contexto
de la pandemia de COVID-19, que ha exigido una adaptación rápida en todos los sectores,
la necesidad de modernización y transformación tecnológica en la salud se ha vuelto
prioritaria. En respuesta a esta demanda, surge el proyecto "Food Time", cuyo objetivo es
optimizar los procesos gastronómicos del sanatorio, específicamente en el área de cocina
y cafetería, a través del desarrollo de un sistema integral de gestión de dietas y pedidos.
Actualmente, los procesos en el área de cocina del Sanatorio Rivadavia son manuales y
presentan algunas ineficiencias. Las dietas y menús se registran en fichas, lo que provoca
errores y retrasos, afectando la calidad del servicio. Además, la cafetería sufre bajas ventas
debido a la falta de visibilidad del menú y la carencia de un sistema de pedidos digitales.
Esta situación no solo repercute en la operatividad diaria del sanatorio, sino que también
genera un impacto negativo en la economía y el ambiente, debido al desperdicio
significativo de alimentos.
Para resolver estas dificultades, se ha diseñado "Food Time", una iniciativa destinada a
transformar la manera en que se gestionan las operaciones en la cocina y la cafetería del
sanatorio. Este proyecto está orientado a digitalizar los procesos más importantes, como la
planificación de dietas y la organización de menús, para hacerlos más rápidos y eficientes.
También se busca reducir la cantidad de errores y el tiempo de respuesta, optimizando así
la experiencia tanto para los pacientes como para el personal de la institución.
Un aspecto destacado de esta plataforma es su escalabilidad. Aunque fue desarrollada
inicialmente para responder a las necesidades específicas del Sanatorio Rivadavia, también
es capaz de adaptarse a otras instituciones de salud o entidades que compartan procesos
similares.
La implementación de “Food Time” promete transformar la gestión alimentaria del Sanatorio
Rivadavia, ofreciendo una mayor precisión en la planificación de dietas personalizadas que
consideren tanto las necesidades nutricionales como las preferencias alimentarias de cada
paciente. Además, los profesionales de la salud tendrán acceso ágil a información clave,
mejorando la comunicación entre el equipo médico y la cocina.
A largo plazo, esta modernización no solo reducirá el desperdicio de alimentos y optimizará
el uso de insumos, sino que también contribuirá a una gestión más sostenible de los
recursos, generando un impacto positivo tanto en el ámbito económico como ambiental.
En conclusión, "Food Time" representa una oportunidad innovadora para modernizar y
optimizar los procesos gastronómicos del Sanatorio Rivadavia. Su implementación alineará
a la institución con las mejores prácticas tecnológicas y sustentables del sector salud,
incrementando la eficiencia operativa, la satisfacción de pacientes y empleados, y
consolidando al sanatorio como un referente en calidad y compromiso.
Description
Keywords
Salud, Ingenieria, Sistema, Información
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess