Modelado matemático de la persistencia de los alumnos de 1er y 2do año: impacto en las competencias de gestión

dc.creatorAnzoise, Esteban
dc.creatorGandolfo Raso, Ernesto
dc.creatorRizzo, Patricia
dc.creatorMarquez, María
dc.date.accessioned2019-09-03T12:38:39Z
dc.date.available2019-09-03T12:38:39Z
dc.date.issued2012-01-31
dc.description.abstractEste estudio se focaliza en el proceso de decisión del personal en cargos de gestión en instituciones de educación superior relacionadas con la retención de alumnos en carreras de ingeniería utilizando modelos matemáticos de análisis. Utilizando la tipología de Mintzberg para caracterizar los roles del personal en puestos de gestión y el Modelo de Katz de habilidades gerenciales básicas, la función de dirigir la institución demanda asumir el rol decisional para corregir la situación de abandono de los estudios en los primeros años. Esta decisión incluye el asignar los recursos necesarios para ello, y negociar con diversos actores sociales la implementación de nuevas ideas como el modelado matemático del proceso de persistencia para identificar los factores donde los recursos asignados serán más efectivos. Se define el Modelo Convergente de Persistencia de la FRM para analizar la Decisión de Continuar, en el siguiente semestre, de los alumnos que se inscribieron a asignaturas de 1er y 2do año en marzo de 2010. Dicho análisis revela que las principales variables que impactan en dicha decisión son el compromiso personal del estudiante con obtener un título universitario, la imagen en la comunidad de la FRM como centro de formación y la empleabilidad al graduarse. El hallazgo de dichas relaciones indica que el personal en cargos de gestión debe poseer nuevas destrezas o habilidades adicionales a las tradicionales para cumplir con las distintas funciones y asumir múltiples roles en forma efectiva frente al problema de incrementar la retención de los estudiantes que cursan carreras de ingeniería. Puede identificarse como habilidades adicionales el conocimiento de técnicas estadísticas (habilidades técnicas); dotes para interactuar en forma efectiva con la comunidad para fortalecer la imagen de la UTN (habilidades humanas) y la comprensión de relaciones abstractas como modelos sociales así como la solución creativa de problemas (habilidades conceptuales).es_ES
dc.description.affiliationFil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentinaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.doiOTROS
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3946
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGrupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendozaes_ES
dc.relation.projectidPID UTN 1467es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.embargoEnd2012-01-31
dc.rights.holderAnzoise, Estebanes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.rights.useAtribuciónes_ES
dc.rights.useAtribución 4.0 Internacional*
dc.subjectPersistencia, Retención, Modelos matemáticos, Habilidades gerenciales, Tipología de Mintzberg.es_ES
dc.titleModelado matemático de la persistencia de los alumnos de 1er y 2do año: impacto en las competencias de gestiónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Ecefi_modelo_Anzoise_2012 v5.pdf
Size:
191.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
5.73 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: