Estudio de seguridad en lubricentro 7/16

dc.creatorSufan Pedernera, Nelson Yamil
dc.creatorMolina de la Vega, Franco Eduardo
dc.date.accessioned2025-02-07T21:14:35Z
dc.date.issued2024-12
dc.description.abstractSe realiza este Proyecto Final a los fines de aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante los tres años cursados en la carrera de Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, dictada en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Rioja, en el que abordaremos distintos temas que nos permitirán tener en cuenta la importancia y las ventajas que genera cumplir con todas las condiciones de higiene y seguridad. El lugar que fue objeto de estudio para este trabajo se llama “Lubricentro 7/16”, ubicado por Avenida Leandro N. Alem N° 691 entre calles Newbery Jorge y Talcahuano, en la Provincia de La Rioja Capital. En este proyecto nos enfocaremos en las tareas diarias realizadas por los trabajadores, para observar las condiciones del establecimiento, y de esta manera evaluar los riesgos presentes, cuál es su origen y que tan expuestos están a estos. Con esta información podremos evaluarlos, prevenirlos, minimizarlos, eliminarlos o aislarlos, acorde a lo establecido por la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, sus decretos y resoluciones complementarias. Describiremos: • Instalaciones • Organigrama y funciones • Tareas que se realizan • Luminarias • Áreas. En base a esto estimaremos los riesgos, evaluaremos la severidad de los daños y la probabilidad de que ocurra. Los riesgos pueden derivarse por la falta de seguridad en equipos, instalaciones, maquinas o pueden estar relacionados a la ergonomía. Luego de realizar el análisis de los riesgos, se valorarán estos riesgos, decidir si son tolerables o no, y a partir de esto preparar un plan para el control de riesgos, minimizarlos o eliminarlos de ser posible
dc.description.affiliationFil: Sufan Pedernera Nelson Yamil. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja. Carrera: Tecnicatura Universitaria en Higiene y seguridad en el trabajo; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Molina de la Vega. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja. Carrera: Tecnicatura Universitaria en Higiene y seguridad en el trabajo; Argentina.
dc.description.peerreviewedPeer Reviewed
dc.formatpdf
dc.identifier.isbnsin
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/12113
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Nacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentinaen
dc.rights.holderFacultad Regional La Rioja
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rights.useSin fines comerciales
dc.subjectHigiene y seguridad- “Lubricentro 7/16”
dc.titleEstudio de seguridad en lubricentro 7/16
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Sufan Nelson-Molina Franco-proyecto final THyS.pdf
Size:
2.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: