Indicadores de sostenibilidad. Huella de carbono y huella hídrica de un viñedo considerando distintos sistemas de riego en Mendoza, Argentina
Date
2012-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Argentina es el quinto productor de vinos a nivel internacional y el 70% de los viñedos argentinos están localizados en
Mendoza. Los vinos mendocinos han conquistado mercados
internacionales donde los requerimientos de sostenibilidad
son cada vez más exigentes. Este estudio presenta el cálculo
de la huella de carbono y la huella hídrica en la etapa de cultivo de vid en una finca situada en Mendoza. En él se consideran las actividades de mantenimiento del suelo, irrigación,
fertilización, control de plagas y malezas y cosecha. La huella hídrica se determinó contemplando tres sistemas de riego
y sus eficiencias correspondientes. Los resultados obtenidos
constituyen una contribución significativa al uso sostenible
de los recursos para las condiciones locales. El etapa agrícola
es uno de los puntos relevantes donde se deben tomar medidas para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de agua.
Description
Keywords
Industria del vino, Impactos ambientales, Eficiencia de riego
Citation
Enoviticultura nº 14
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess