Accesibilidad universal : la discapacidad en la Facultad Regional San Francisco de la UTN

Thumbnail Image

Date

2023-03-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La Educación Superior, es un bien público social, un derecho humano y universal y un deber del Estado, por consiguiente, la universidad pública, en su condición de libre acceso y gratuidad debería garantizar que todas las personas puedan acceder sin dificultad, favoreciendo un pleno derecho a la educación. La discapacidad en las universidades probablemente se remonta desde los inicios de la historia de las instituciones universitarias. El tema de la investigación está relacionado al acceso de las personas con discapacidad a la educación superior desde un enfoque de derechos humanos. Este estudio, se basa en analizar la accesibilidad universal de las personas con discapacidad en la Facultad Regional San Francisco de la UTN, por medio de la identificación, detección y reconocimiento de las distintas barreras físicas, comunicacionales, académicas y actitudinales que enfrenta este colectivo al acceder al nivel universitario. El procedimiento utilizado para el análisis se llevó a cabo mediante la realización de entrevistas a través de un cuestionario semiestructurado y mediante la lógica de la observación directa. Finalmente, se plantearon algunas recomendaciones que contribuyan a minimizar o eliminar las distintas barreras detectadas. Con esta investigación se buscó identificar aquellos aspectos que aún constituyen limitaciones que impiden continuar avanzando en el camino de la transformación hacia una institución que garantice a las personas con discapacidad el derecho a una educación superior en igualdad de condiciones.

Description

Keywords

Accesibilidad universal, Discapacidad, Educación superior, Barreras, Diseño universal

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess