Cómo funcionan las estrategias heurísticas en la resolución de problemas matemáticos : ciclo básico y carreras de ingeniería
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Edutecne
Abstract
El objetivo de este Artículo difundir los resultados del Proyecto de Investigación: “Estrategias heurísticas para la resolución de problemas matemáticos vinculados al perfil profesional en el primer nivel de las carreras de grado.“ donde las interrogantes investigadas fueron las siguientes; ¿cómo aprende ese estudiante que recibimos?, que muchas veces, sabe más que sus docentes en aspectos, fundamentalmente relacionados con la tecnología, pero que, paradójicamente, tienen tantas dificultades para la abstracción, para la comprensión lectora, para la resolución de problemas.
¿Cómo enseñamos a ese estudiante? ¿Qué cosas tenemos que replantear, cuáles cambiar? ¿Con cuáles seguir? ¿Qué entendemos por “problema matemático”? ¿Los estudiantes aprenden mejor si enseñamos a través de problemas? ¿Qué metodología aplicamos? Como punto de partida el proyecto se propuso observar y describir las estrategias heurísticas para la resolución de problemas usadas naturalmente por los alumnos del primer año de las carreras de grado para posteriormente extraer conclusiones y respuestas a algunas de las interrogantes planteadas.
Este trabajo busca conocer, cuáles son los conocimientos procedimentales con los que cuentan los estudiantes que ingresan a la universidad y cuáles son los que las cátedras con las que se enfrentarán al comienzo de la carrera deberán proveer a los estudiantes y de qué manera.
Description
Keywords
Problemas matemáticos, Estrategias Heurísticas, Enseñanza de la Matemática, Herramientas Heurísticas
Citation
Edutecne: 36-43 (2016)
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess