Factibilidad de electrificación del metrobus en el corredor vial de Vicente López
Date
2020-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Muchos países de Europa, EEUU y China están dando pasos acelerados hacia la movilidad del futuro. Profundas transformaciones están sucediendo en dichas sociedades, a partir de una mayor concientización respecto del medio ambiente y de la finitud de los recursos energéticos de origen fósil. Latinoamérica, y en particular, Argentina están dando sus primeros pasos en tal dirección. En Argentina, recientemente, se han realizado distintos anuncios respecto a la incorporación y estudio para la circulación de buses eléctricos. En efecto, el estado ha generado subsidios del 0 % para la importación de dichos vehículos, los primeros buses que arribaron al país son de origen chino. Ahora bien, el país cuenta con una gran trayectoria en la construcción de colectivos de transporte de pasajeros, por ello, creemos que resulta apropiado encarar la factibilidad de un análisis económico para la construcción de buses híbridos (dos motores: uno diésel y otro eléctrico) y compararla con la del bus eléctrico, lo anterior busca la posibilidad de generar un desarrollo nacional. Por otra parte, junto con la incorporación, en distintos corredores viales del metrobus, analizaremos la posibilidad de electrificación del corredor vial de Vicente López, mediante catenarias, como fuente de alimentación para los buses híbridos y/o eléctricos.
Description
Keywords
Bus eléctrico, bus híbrido, metrobus, catenaria
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess