Optimizacion untegral de procesos en ecosol

dc.contributor.advisorBonifacini, Hugo Guillermo
dc.creatorComino Oller, Facundo Nicolas
dc.creatorGaudelli, Rogelio Bruno Martin
dc.creatorPacheco , Franco Adrian
dc.date.accessioned2025-10-06T18:24:48Z
dc.date.issued2025-09-02
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis, titulado “Propuesta de Mejora para Ecosol”, tiene como finalidad analizar, diseñar e implementar estrategias de optimización orientadas a incrementar la eficiencia operativa y la competitividad de la empresa Ecosol S.A., localizada en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, y dedicada a la producción de embalajes de poliestireno expandido (EPS). La investigación se sustenta en un análisis integral que abarca la reseña histórica de la organización, el estudio de su estructura interna, la caracterización del proceso productivo y la evaluación presupuestaria. Como así también el análisis FODA. A partir de este análisis, se formularon cinco líneas de mejora estratégicas: ● Reorganización del sector de Scrap, con el propósito de reducir tiempos de traslado, distancias recorridas y costos asociados. ● Optimización del proceso de embalaje mediante mesas giratorias, mejorando la ergonomía del operario y reduciendo tiempos de ciclo. ● Rediseño logístico del producto terminado, orientado a maximizar el aprovechamiento volumétrico de los furgones de transporte. ● Aplicación de la metodología 5S en el área de expansión, con el objetivo de incrementar el orden, la seguridad y la trazabilidad del proceso. ● Implementación de un sistema ERP (SAP), destinado a digitalizar e integrar los procesos productivos, administrativos y logísticos bajo criterios de industria 4.0. El análisis económico de las propuestas evidencia un ahorro anual proyectado de USD 78.743,52, destacándose la disminución de costos energéticos, logísticos y de mano de obra. Las conclusiones señalan que las mejoras en el sector de Scrap y Producción presentan la mejor relación inversión–retorno a corto plazo, mientras que la incorporación de SAP constituye la base estructural para un crecimiento sostenido y escalable de la organización
dc.description.affiliationFil: Comino Oller, Facundo Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tierra del Fuego. Ingeniería Industrial. Argentina.
dc.description.affiliationFil: Gaudelli, Rogelio Bruno Martin. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tierra del Fuego. Ingeniería Industrial. Argentina.
dc.description.affiliationFil: Pacheco, Franco Adrián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tierra del Fuego. Ingeniería Industrial. Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13901
dc.language.isoes
dc.relation.projectidFinanciamiento
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.holderComino Oller,Facundo Nicolas, Gautelli, Rogelio Bruno Martin, Pacheco, Franco Adrian
dc.rights.useAcceso abierto
dc.subjectPolierstireno expandido,mejora continua,foda,ergonomia,5s
dc.titleOptimizacion untegral de procesos en ecosol
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionpublisherVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Proyecto Final ECOSOL.pdf
Size:
4.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: