Temperatura del agua de alimentación a colectores y su influencia en la fracción solar
dc.creator | Figueredo, Gustavo Raúl | |
dc.creator | Pochettino, Juan José | |
dc.creator | Zurlo, Hugo Daniel | |
dc.date.accessioned | 2024-03-19T18:31:50Z | |
dc.date.available | 2024-03-19T18:31:50Z | |
dc.date.issued | 2023-11-22 | |
dc.description.abstract | El comportamiento de las instalaciones solares térmicas depende de muchas variables, una de ellas es la temperatura del agua de alimentación al colector. En muchos países la temperatura del agua de alimentación a utilizar para predecir la producción de una instalación solar a largo plazo se encuentra normalizada. La temperatura del agua de red depende fuertemente de la temperatura del ambiente y del tiempo de residencia del agua en las tuberías. En este trabajo se estableció el perfil temporal de temperaturas para el agua de red en la ciudad de Resistencia, se analizó su relación con la temperatura ambiente y se calculó la fracción solar de una instalación para proveer agua caliente sanitaria en función de las evoluciones de las temperaturas. Los perfiles temporales de temperatura se ajustaron mediante una oscilación armónica de periodo anual, con una media de 4 ºC superior a la temperatura ambiente y una amplitud de 7 ºC, con el mínimo para el mes de julio. | es_ES |
dc.description.affiliation | Figueredo, Gustavo Raúl. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación en Tecnologías Energéticas Apropiadas; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Pochettino, Juan José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación en Tecnologías Energéticas Apropiadas; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Zurlo, Hugo Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación en Tecnologías Energéticas Apropiadas; Argentina. | es_ES |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.identifier.citation | Revista Tecnología y Ciencia | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.33414/rtyc.48.41-55.2023 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/9896 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.projectid | ENUTIRE0005121TC | es_ES |
dc.relation.projectid | Determinación del perfil anual de la temperatura del agua de consumo domiciliario y su influencia en el comportamiento térmico de instalaciones solares | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.rights.uri | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.use | Acceso abierto | es_ES |
dc.subject | temperatura | es_ES |
dc.subject | energía solar | es_ES |
dc.subject | térmico | es_ES |
dc.subject | agua | es_ES |
dc.subject | red | es_ES |
dc.title | Temperatura del agua de alimentación a colectores y su influencia en la fracción solar | es_ES |
dc.title.alternative | Network water temperature and its influence on the solar fraction of a solar collector | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.version | publisherVersion | es_ES |