ReciPlastER : primera planta de Entre Ríos para la producción de pellet a partir de envases vacíos de fitosanitarios
Date
2022-12-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En Entre Ríos se generan alrededor de 1.000 tn de envases vacíos de fitosanitarios por
año resultante de la actividad agropecuaria, los cuales son considerados por normas
nacionales e internacionales como “residuos peligrosos” y por lo tanto deben tener un manejo
ambientalmente cuidadoso y controlado. Actualmente, una parte de estos son recolectados y
luego enviados a otra provincia para su reciclado debido a la inexistencia de una planta capaz
de procesarlos en Entre Ríos. Esta situación, además del impacto ambiental negativo, implica
la pérdida de oportunidad de generar un producto con valor agregado, que a su vez ofrece a la
cadena de valor la posibilidad de alinearse con las tendencias actuales que evolucionan a
economías circulares.
ReciPlastER propone como solución una planta para el reciclado de los envases
vacíos de fitosanitarios con el objetivo de producir pellets para recuperar e insertar en el
mercado materiales provenientes de recursos no renovables.
La planta, que posee una capacidad de hasta 700 kg/h, se instalará en el Parque
Industrial de la ciudad de Concordia. Estará conformada por 11 personas en distintos roles y
con un sistema de procesamiento de origen alemán/austriaco de última tecnología, avalado
por normas internacionales.
Para la instalación y puesta en marcha de la planta de procesamiento se requiere una
inversión inicial estimada de 2.696.798 USD. El proyecto puro presenta un VAN superior a
695.000 USD, descontado a una tasa del 25%, en dólares, que es lo esperado por los
inversores en Argentina y una TIR cercana al 33%. El PRI que presenta el proyecto es menor
a 4 años.
Description
Keywords
Fitosanitario, Reciclado, Ley N° 27.279, Envases, Residuo, Ambiente, Plástico
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess