Análisis comparativo de un proyecto de inversión para un empaque citrícola con cámara de frío orientado al mercado interno comparado con un proyecto de inversión para un empaque convencional
Date
2021-12-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La actividad citrícola ha sido históricamente una de las principales economías del noreste
de Entre Ríos. Los productores de todas las escalas siempre han buscado lograr obtener
el mejor producto con la mejor calidad para poder ofrecerla en el mercado.
El uso de cámaras de frío es un método utilizado para preservar la calidad de la fruta,
además de brindarle al productor la capacidad de realizar una planificación para lograr
vender su fruta en un momento oportuno. Adicionalmente, las cámaras modernas
permiten desverdizar la fruta. Esto quiere decir, que el fin de una cámara de frío es poder
otorgarle al productor un mayor beneficio.
Por otra parte, se tiene en cuenta que la inversión en este tipo de tecnología es elevada y
se considera que el mayor porcentaje de productores en la región del departamento
Concordia son de pequeña-mediana escala. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la
rentabilidad se obtiene comparando un proyecto de inversión de empaque con otro que,
además, invierte en una cámara de frío para uso propio y prestación de servicio, para así
poder planificar el momento óptimo para vender el producto al mercado central.
Description
Keywords
Galpón de empaque, Empaque sin cámara
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess