Regionalización de caudales máximos en cuencas hidrográficas de la provincia de Entre Ríos

dc.creatorMastaglia, María Inés
dc.creatorSato, Rodolfo
dc.creatorKohan, Tomas
dc.creatorRamírez, Roxana
dc.creatorMargasin, Andrea
dc.creatorGiménez, Vanesa
dc.creatorVillaverde, Ángel
dc.creatorSkidelsky Spahn, Diana
dc.creatorRussian, Floriana
dc.creatorBidegorry, Matías
dc.creatorGrilli, Ricardo
dc.creatorSturtz, Eliana
dc.creatorKessler, Diego
dc.date.accessioned2023-01-24T11:52:57Z
dc.date.available2023-01-24T11:52:57Z
dc.date.issued2023-01-24
dc.description.abstractLa investigación consiste en el estudio y regionalización de caudales máximos de las subcuencas de Entre Ríos. La provincia cuenta con solo seis estaciones de aforo de caudales con mediciones en un periodo superior a 20 años. Partiendo de modelos hidrológicos calibrados de dos grandes cuencas, el Rio Gualeguaychú y el Arroyo Feliciano. Se analizaron distintas distribuciones temporales de tormenta, para determinar en cual distribución los caudales simulados se aproximan a los observados. Además, se modelaron las subcuencas para tormentas de distintas recurrencias. Luego, se realizó un análisis estadístico multivariado que permitió definir regiones hidrológicamente homogéneas y seleccionar los parámetros de mayor incidencia en los valores de caudales máximos. Como resultados se obtuvieron fórmulas de estimación de caudales en base a las características de las subcuencas y la precipitación media areal para una recurrencia de 2 años. Luego, se definieron ecuaciones regionales de frecuencia, que permiten calcular un índice de creciente, el cual permite estimar el caudal para cualquier recurrencia. Finalizadas las investigaciones mencionadas, se procedió regionalizar toda la provincia, utilizando una metodología similar y extendiendo los datos según su correlación de caudal. Se obtuvo 5 regiones, con 5 ecuaciones de caudales máximos para cada región y recurrencia.es_ES
dc.description.affiliationMastaglia, María Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad regional Paraná; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationSato, Rodolfo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad regional Paraná; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationKohan, Tomas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad regional Paraná; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationRamírez, Roxana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad regional Paraná; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationMargasin, Andrea. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad regional Paraná; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationGiménez, Vanesa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad regional Paraná; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationVillaverde, Ángel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad regional Paraná; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationSkidelsky Spahn, Diana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad regional Paraná; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationRussian, Floriana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad regional Paraná; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationBidegorry, Matías. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad regional Paraná; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationGrilli, Ricardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad regional Paraná; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationSturtz, Eliana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad regional Paraná; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationKessler, Diego. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad regional Paraná; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.isbn978-987-8992-10-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/7477
dc.language.isospaes_ES
dc.publisheredUTecNees_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderedUTecNees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useReservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.es_ES
dc.subjectRegionalizaciónes_ES
dc.subjectCaudales Maximoses_ES
dc.subjectHidrologiaes_ES
dc.titleRegionalización de caudales máximos en cuencas hidrográficas de la provincia de Entre Ríoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Regionalización de Caudales Máximos de la Provincia de Entre Ríos.pdf
Size:
11.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: