Industria 4.0 análisis de condicionantes y desafíos

dc.creatorBlanc, Rafael Luján
dc.creatorHegglin, Daniel Rodolfo
dc.creatorAnselmino, Carolina
dc.creatorAlvisto, Francisco Agustín
dc.creator.orcid0000-0003-2537-3754es_ES
dc.creator.orcid0000-0003-4038-4902es_ES
dc.date.accessioned2024-03-27T13:08:56Z
dc.date.available2024-03-27T13:08:56Z
dc.date.issued2022-11-15
dc.description.abstractEn el panorama actual la industria 4.0 se ha vuelto un debate de agenda tanto a nivel privado, académico y público. Es motivado por el interés de su implementación como ventaja competitiva lo que ha llevado al esfuerzo de múltiples actores. De los múltiples enfoques de su análisis surgen, por un lado, los centrados en drivers y obstáculos para su puesta en marcha, los enfocados en instrumentos públicos de promoción e impulso y finalmente los modelos de medición de estado (maturity models) que determinar posibles planes de acción para los involucrados (roadmaps). Este estudio tiene como objetivos: posicionar al lector en el estado de la cuestión sobre enfoques de drivers, obstáculos, modelos de medición e instrumentos de impulso, y analizar estas cuestiones en un caso de una firma avanzada en la implantación de tecnologías 4.0. Utilizando metodología de análisis organizacional cuantitativas y cualitativas se efectúa el estudio en profundidad del caso. En los resultados se expone un panorama amplio de los desafíos sobre implementación y mantenimiento de modelos de industria 4.0 como soportes para procesos de digitalización de negocios. Finalmente se plantea una agenda sobre futuras investigaciones.es_ES
dc.description.affiliationFil: Blanc, Rafael Luján. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Hegglin, Daniel Rodolfo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Anselmino, Carolina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Alvisto, Francisco Agustín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationCongreso Virtual Gestión Sostenible de la Transformación Digital (2022).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10175
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderBlanc, Rafael Luján ; Hegglin, Daniel Rodolfo ; Anselmino, Carolina ; Alvisto, Francisco Agustínes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useNo comercial con fines académicoses_ES
dc.subjectModelos de madurezes_ES
dc.subjectIndustria 4.0es_ES
dc.titleIndustria 4.0 análisis de condicionantes y desafíoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
2022.blanc.jornada.transormacion.digital.pdf
Size:
531.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: