Pymes con aplicación avanzada de industria 4.0 : análisis de trayectorias

dc.creatorBlanc, Rafael Luján
dc.creatorHegglin, Darío Rodolfo
dc.creatorRuhl, Leonardo Martín
dc.creatorPietroboni, Rubén Mario
dc.creator.orcid0000-0003-2537-3754es_ES
dc.creator.orcid0000-0003-4038-4902es_ES
dc.creator.orcid0000-0002-3023-4567es_ES
dc.date.accessioned2024-03-27T14:10:05Z
dc.date.available2024-03-27T14:10:05Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa Industria 4.0 (I 4.0), se impulsar en forma sostenida en economías desarrolladas y a través de empresas multinacionales (Masood y Sonntag, 2020). Ahora bien, la automatización y transformación digital impulsan procesos de transferencia de tecnologías a países en desarrollo, con fuerte presencia de pymes. Sin embargo, las pymes tienen una serie de obstáculos al momento de adoptar el marco de la Industria 4.0. Este problema es evidenciado en estudios de economías desarrolladas como así también en desarrollo (Sommer, 2015, Casalet, 2018; Motta, Morero y Ascúa, 2019; Peillon y Dubruc, 2019; Raj et. al, 2020), dando lugar a una línea de estudios sobre preparación y adaptación de los modelos de madurez e implementación de procesos de transformación hacia la Industria 4.0 en pymes (Stentoft et al, 2021). El artículo tiene por objetivo profundizar en la comprensión de los procesos de preparación y adopción del marco tecnológico de Industria 4.0 en las pymes. Para esto se analizan en profundidad las trayectorias de dos pymes de diferentes rubros que lograron cierto nivel de digitalización.es_ES
dc.description.affiliationFil: Blanc, Rafael Luján. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Hegglin, Daniel Rodolfo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Ruhl, Leonardo Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Pietroboni, Rubén Mario. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationReunión Anual Red Pymes Mercosur (2022).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10180
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderBlanc, Rafael Luján ; Hegglin, Darío Rodolfo ; Ruhl, Leonardo Martín ; Pietroboni, Rubén Marioes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useNo comercial con fines académicos.es_ES
dc.subjectPymeses_ES
dc.subjectIndustria 4.0es_ES
dc.titlePymes con aplicación avanzada de industria 4.0 : análisis de trayectoriases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
2022.blanc.resumen.redpyme.final.completo.pdf
Size:
554.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: