Traficom

dc.contributor.advisorBustos Thames, María Silvia
dc.contributor.coadvisorDufour, Alexandra
dc.creatorArias, Carlos Gustavo
dc.creatorBustos Thames, Juan Pablo
dc.creatorGuaimás, Luciana Macarena
dc.creatorLucena, Miguel Alejandro
dc.creatorOchoa, José Esteban
dc.date.accessioned2025-09-02T22:45:16Z
dc.date.issued2024-12-20
dc.description.abstractEl presente trabajo surgió como respuesta a los problemas de la Gestión del Tráfico de Vehículos en la ciudad de San Miguel de Tucumán. En las últimas décadas con el significativo aumento de la población y del parque automotor, el transporte en la ciudad de Tucumán, como así también en numerosos municipios a lo largo del país y el continente, presenta inconvenientes considerables debido a la cantidad de tráfico, la escasa o nula coordinación del tránsito. Este problema se ve aún más agravado en horas pico y bajo circunstancias extraordinarias, como ser cortes por manifestaciones o reparaciones. Los atascos y el excesivo flujo vehicular generan perjuicios notables en toda la sociedad. Desde las pérdidas económicas, resultado del tiempo que consumen los ciudadanos para trasladarse de un lado a otro, hasta las repercusiones en la salud por el estrés y la contaminación por smog que causa la concentración de vehículos emisores de dióxido de Carbono. Podemos mencionar además razones estéticas y de paz social por las cuales el tránsito genera complicaciones en los habitantes. Se busca, desde nuestro lugar como estudiantes miembros de la sociedad y conocedores de las herramientas tecnológicas adecuadas, colaborar a aminorar esta cuestión que nos toca vivir también a diario. Es así como propusimos el desarrollo de Traficom, un sistema que incorpora semáforos con cámaras integradas que capten imágenes y, mediante inteligencia artificial se planearán estrategias de circulación con la información recogida. Traficom (llamado indistintamente de ahora en adelante como “el proyecto”) incluye en su marco las siguientes funcionalidades: ● Integrar a los semáforos cámaras de video para la captación de imágenes del tráfico. ● Diseñar un mecanismo de detección de vehículos mediante inteligencia artificial. ● Asignar una cierta cantidad de tiempo a cada semáforo a partir del reconocimiento de la cantidad y tipo de vehículos. ● Asegurar la coordinación de los semáforos mediante la concentración en una central de la información para permitir un flujo más eficiente de los vehículos ● Formular reportes del estado de tránsito que se requieran para emitir a las autoridades y entidades interesadas, con el fin de tomar decisiones estratégicas. Actualmente en el ámbito provincial no existe ninguna ciudad que cuente con este tipo de funcionalidades. En el municipio capitalino se tienen, sin embargo, cámaras de seguridad ubicadas en puntos estratégicos, las cuales podrían eventualmente ser utilizadas con el propósito anteriormente descrito. El sistema abarcará cuatro intersecciones, siendo el mismo escalable. Las intersecciones son: Bernardo de Monteagudo – Pcia. De Córdoba, Bernardo de Monteagudo – San Juan, Bernardo de Monteagudo – Santiago del Estero y Bernardo de Monteagudo – Pcia. De Corrientes.
dc.description.affiliationFil: Arias, Carlos Gustavo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Bustos Thames, Juan Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Guaimás, Luciana Macarena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Lucena, Miguel Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Ochoa, José Esteban. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13729
dc.language.isoes
dc.relation.referencesAn introduction. (22 de septiembre de 2024). Obtenido de Javascript Info: https://javascript.info/getting-started
dc.relation.referencesCONICET. (2016 de agosto de 2016). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Obtenido de Luz verde a la inteligencia artificial: https://www.conicet.gov.ar/luz-verde-a-la-inteligencia-artificial/
dc.relation.referencesDeveloping event-driven applications with Kafka and Docker. (22 de Septiembre de 2024). Obtenido de Docker Docs: https://docs.docker.com/guides/use-case/kafka/
dc.relation.referencesDocumentation. (22 de septiembre de 2024). Obtenido de PostgreSQL: https://www.postgresql.org/docs/
dc.relation.referencesDocumentation. (22 de septiembre de 2024). Obtenido de NodeJs: https://nodejs.org/api/all.html
dc.relation.referencesEL TIEMPO. (12 de noviembre de 2023). Obtenido de Semáforos Inteligentes en Bogotá: ¿han funcionado para gestionar tráfico en la ciudad?: https://www.eltiempo.com/bogota/bogota-semaforos-inteligentes-han-funcionadopara-gestionar-trafico-825038
dc.relation.referencesGobierno de Ciudad de Buenos Aires. (13 de marzo de 2019). Obtenido de Señalización Inteligente: https://buenosaires.gob.ar/movilidad/ordenamientodeltransito/senializacioninteligente#:~:text=en%20la%20Ciudad.- ,El%20Sistema%20Inteligente%20de%20Tr%C3%A1nsito%20apunta%20a%20mejorar% 20con%20tecnolog%C3%ADa,circulaci%C3%B3n%20dentro%20de%20la%20Ciudad
dc.relation.referencesInfobae. (17 de agosto de 2023). Obtenido de Cómo usa Reino Unido la inteligencia artificial para controlar el tráfico y sancionar conductores: https://www.infobae.com/tecno/2023/08/19/como-usa-reino-unido-la-inteligenciaartificial-para-controlar-el-trafico-y-sancionar-a-los-conductores/
dc.relation.referencesInstitute for European Traffic Law. (01 de 09 de 2023). Obtenido de The first AI traffic light in Germany: https://www.ietl.net/news-details/the-first-ai-traffic-light-ingermany.html#:~:text=The%20city%20of%20Hamm%20has,very%20satisfied%20with %20the%20results
dc.relation.referencesInstitute, P. M. (2017). A Guide to the Project Management Body of Knowledge. Newtown Square.
dc.relation.referencesLA GACETA. (17 de agosto de 2017). Obtenido de Interactivo: a la ciudad entran 17.656 autos por hora y el caos es cada vez mayor.: https://www.lagaceta.com.ar/nota/741180/actualidad/interactivo-ciudad-entran17656-autos-hora-caos-cada-vez-mayor.html
dc.relation.referencesLa Gaceta. (17 de Agosto de 2018). Obtenido de Estudio La Gaceta: https://www.lagaceta.com.ar/nota/741180/actualidad/interactivo-ciudad-entran17656-autos-hora-caos-cada-vez-mayor.html
dc.relation.referencesLA GACETA. (1 de Febrero de 2023). Obtenido de Censo 2022: uno de cada tres tucumanos vive en la capital: https://www.lagaceta.com.ar/nota/978550/sociedad/censo-2022-unocada-tres-tucumanos-vive-capital.html
dc.relation.referencesMongoDB Documentation. (22 de septiembre de 2024). Obtenido de MongoDB : https://www.mongodb.com/docs/
dc.relation.referencesMunicipalidad de San Miguel de Tucumán. (15 de mayo de 2024). Obtenido de Plan Integral de Movilidad Urbana: https://smt.gob.ar/nota/plan-integral-de-movilidad-urbana/15
dc.relation.referencesOpenCV-Python Tutorials. (22 de septiembre de 2024). Obtenido de OpenCV: https://docs.opencv.org/4.x/d6/d00/tutorial_py_root.html
dc.relation.referencesOsterwalder, A. (22 de septiembre de 2024). The Business Model Canvas. Obtenido de Alex Osterwalder: https://www.strategyzer.com/library/the-business-model-canvas
dc.relation.referencesSommerville, I. (2016). Ingeniería de Software. Boston: Pearson.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentinaen
dc.rights.holderBustos Thames, Juan Pablo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rights.useCC BY (Autoría) Se autoriza la reproducción, distribución, adaptación, creación de obras derivadas, comunicación pública, en cualquier medio o formato siempre que se reconozca la autoría del autor o autora.
dc.subjectInteligencia artificial
dc.subjectFlujo
dc.subjectImágenes
dc.subjectIngeniería
dc.subjectSistema
dc.subjectInformación
dc.titleTraficom
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
UTN-FRT_ProyectoFinal_TrafiCom (3).pdf
Size:
11.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: