Televet

dc.contributor.advisorSantillán Ahumada, Matías Omar
dc.contributor.coadvisorSoria, Walter Fabián
dc.creatorMatheus, Jerónimo
dc.creatorMaza, Sebastian Agustín
dc.creatorPacheco, Martin
dc.creatorPasteris, Anabella Rosa
dc.date.accessioned2025-10-31T18:14:33Z
dc.date.issued2025-09-23
dc.description.abstractTeleVet es una plataforma web de telemedicina que integra, en un solo sistema, todas las funciones necesarias para realizar consultas médicas a distancia y administrar de manera centralizada la información clínica. Su diseño sitúa a la mascota como eje principal: cada videollamada genera un reporte clínico estructurado, el cual se incorpora automáticamente a un historial digital único y accesible tanto para el propietario como para los veterinarios autorizados. La experiencia de atención que ofrece TeleVet busca reproducir y enriquecer la consulta presencial. De este modo, el dueño puede gestionar el perfil de su mascota, seleccionar la clínica y el profesional que la atenderá, agendar citas y realizar pagos en línea de forma segura y sencilla. Al mismo tiempo, el profesional veterinario dispone de herramientas que le permiten emitir reportes, registrar notas privadas de uso interno y resguardar la información clínica mediante estrictos controles de acceso. En coherencia con esta propuesta, el objetivo general del proyecto es diseñar e implementar una solución tecnológica integral para las clínicas veterinarias de Tucumán, orientada a ampliar la accesibilidad, asegurar la trazabilidad y elevar la calidad de la atención. Para lograrlo, el desarrollo del proyecto se estructuró en varias etapas: análisis, diseño, implementación, pruebas y despliegue. Durante la fase de análisis se definieron las funcionalidades clave y se elaboraron casos de uso que modelan la interacción entre veterinarios y dueños de mascotas. El diseño contempló una arquitectura orientada a servicios, junto con modelos de datos, diagramas de red y mockups que permitieron planificar tanto la interfaz como los flujos de información. La implementación se centró en el desarrollo de módulos de backend y frontend utilizando tecnologías escalables y seguras. Posteriormente, se realizaron pruebas funcionales, de rendimiento y de usabilidad, tras las cuales se aplicaron las mejoras necesarias antes de proceder al despliegue final en servidores en la nube. Además del desarrollo tecnológico, se llevó a cabo un análisis de viabilidad económica que contempló la inversión inicial, los costos operativos y las proyecciones de ingresos. Los resultados de este análisis concluyeron que el proyecto es rentable a mediano plazo, ya que presenta una relación favorable entre costos y beneficios, así como un alto potencial de expansión hacia otros mercados. En síntesis, TeleVet se posiciona como una solución innovadora, factible y de gran impacto social. Mejora el acceso a los servicios veterinarios, reduce el estrés y el tiempo de traslado de las mascotas, y moderniza la práctica profesional. Los resultados obtenidos evidencian el cumplimiento de los objetivos planteados y demuestran un alto potencial de crecimiento a nivel nacional.
dc.description.affiliationFil: Matheus, Jerónimo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Maza, Sebastian Agustín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Pacheco, Martin. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Pasteris, Anabella Rosa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/14093
dc.language.isoes
dc.relation.isreferencedbyMordor Intelligence. (2023). Disponible en : https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/global-veterinary-telehealth-market
dc.relation.isreferencedbyámbito.com. (2023, 16 octubre). Argentina es el país con más mascotas en el mundo, según una encuesta. Ámbito Financiero. Disponible en: https://www.ambito.com/lifestyle/argentina-es-el-pais-mas-mascotas-el-mundo-segun-una-encuesta-n5839930
dc.relation.isreferencedbyInfobae. (2023, 30 noviembre). Ocho de cada 10 argentinos poseen al menos un animal de compañía en su hogar. Infobae. Disponible en: https://www.infobae.com/tendencias/2023/11/30/ocho-de-cada-10-argentinos-poseen-al-menos-un-animal-de-compania-en-su-hogar/
dc.relation.isreferencedbyAló, Aló "Tu veterinario ahora" [online]. s.f. Disponible en: https://www.alopet.pet/
dc.relation.isreferencedbyVEL, VEL: Veterinaria en Línea [online]. s.f. Disponible en: https://vel.com.ar/
dc.relation.isreferencedbyHolaVet, HolaVet: Plataforma de veterinaria online 24 hs [online]. s.f. Disponible en: https://holavet.com.ar/veterinarios-las-24-horas/
dc.relation.isreferencedbyWaggVet, WaggVet [online]. s.f. Disponible en : https://waggvets.com/
dc.relation.isreferencedbyLozano, L. (2019, 16 abril). En Tucumán, nueve de cada 10 familias tienen una mascota y la tratan como un hijo. LA GACETA. Disponible en: https://www.lagaceta.com.ar/nota/803637/me-gusta/tucuman-nueve-cada-10-familias-tienen-mascota-tratan-como-hijo.html
dc.relation.isreferencedbyHonorable Congreso de la Nación Argentina. (2000) Ley de Protección de los Datos Personales N° 25.326. Boletín Oficial de la República Argentina, N° 29.517.
dc.relation.isreferencedbyHonorable Congreso de la Nación Argentina. (2009) Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud. Ley 26.529. Boletín Oficial de la República Argentina, N° 31.785.
dc.relation.isreferencedbyMinisterio de Salud de la Nación. (2019). Recomendaciones para el uso de la teleconsulta. Gobierno de Argentina. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anexo_1_recomendacion_uso_de_telemedicina_-_grupo_asesor_1.pdf
dc.relation.isreferencedbyPressman, R. S. (2005). Software engineering: a practitioner's approach. Palgrave macmillan.
dc.relation.isreferencedbySommerville, I. (2015). Software engineering (10th ed.). Pearson
dc.relation.isreferencedbySchwaber, K., & Sutherland, J. (2020). The Scrum Guide. Scrum.org. https://scrumguides.org/
dc.relation.isreferencedbyKanbanize. (2023). What is Kanban? Explained for Beginners. Kanbanize. https://kanbanize.com/kanban-resources/getting-started/what-is-kanban
dc.relation.isreferencedbyWells, D. (2001). Extreme Programming: A gentle introduction. Internet URL. www. extremeprogramming. org.
dc.relation.isreferencedbyProject Management Institute. (2021). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) (7th ed.). PMI.
dc.relation.isreferencedbyBourne, L. (2016). Stakeholder relationship management: a maturity model for organisational implementation. Routledge.
dc.relation.isreferencedbyPym, D. V. (1987). Risk Management. PM Network, 1(3), 33–36.
dc.relation.isreferencedbyStrategy, B. O. (2005). How to create uncontested market space and make the competition irrelevant. Boston, MA: Harvard Business School Publishing.
dc.relation.isreferencedbyKerzner, H. (2025). Project management: a systems approach to planning, scheduling, and controlling. John Wiley & Sons.
dc.relation.referencesVargas, R. V. (2007). Practical guide to project planning. auerbach publications
dc.relation.referencesDesignThinking.es, Lienzo del modelo de negocio [online]. Disponible en: https://designthinking.es/lienzo-del-modelo-de-negocio/?v=c582dec943ff
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) [online]. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
dc.relation.referencesAnalisisFODA.com, FODA: Matriz o Análisis FODA – Una herramienta esencial para el estudio de la empresa [online]. Disponible en: https://www.analisisfoda.com/
dc.relation.referencesDesignThinkingEspaña.com, Mapa de empatía: qué es, beneficios que aporta y cómo puedes utilizarlo [online]. Disponible en: https://xn--designthinkingespaa-d4b.com/mapa-de-empatia-que-es-beneficios-como-puedes-utilizarlo-y-ejemplos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentinaen
dc.rights.holderPacheco, Martin
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rights.useCC BY-NC-ND (Autoría – No Comercial - No derivadas) Se autoriza únicamente la reproducción y distribución del material siempre que se reconozca la autoría del autor o autora. No permite el uso comercial ni permite la creación de obras derivadas
dc.subjectVeterinaria
dc.subjectAdministración
dc.subjectInformación
dc.subjectIngeniería
dc.subjectSistema
dc.titleTelevet
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
ProyectoFinal_UTN-FRT_TELEVET 2025 (1).pdf
Size:
25.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: