Los Números Complejos en las Carreras de Ingeniería: Enfoque por Competencias y Nuevas Tecnologías en el diseño de Tareas Académicas
Date
2021-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este trabajo describe una propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de los
Números Complejos en la asignatura Álgebra y Geometría Analítica de primer año de las carreras de
Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda. Para ello, nos
apoyamos en la Modalidad Flipped Learning, ya que nos permite el diseño de actividades virtuales y
presenciales que posibilitan tareas académicas promisorias atendiendo la riqueza semiótica del tema
desarrollado en los registros algebraico y geométrico, motivando a nuestros alumnos a través del
trabajo colaborativo. El abordaje del tema se inserta en el enfoque ontosemiótico contemplando
actividades de resolución de problemas, utilización del lenguaje simbólico específico en un juego de
registros, validación y generalización a otros contextos, como así también tareas para iniciar el
desarrollo de algunas competencias. Se utilizan instrumentos variados acordes al enfoque y la
modalidad para evaluar el impacto en el aprendizaje de nuestros alumnos.
Description
Keywords
Números Complejos, Flipped Learning, Enfoque Ontosemiótico, Nuevas Tecnologías. Competencias.
Citation
Arce, A., Beherens, N., & Kanobel, M. (2021). Los Números Complejos en las Carreras de Ingeniería: Enfoque por Competencias y Nuevas Tecnologías en el diseño de Tareas Académicas. En José-Job Flores, Godoy & María Magdalena Pagano Nachtweyh (comp.) en Libro de actas XXII Encuentro Nacional y XIV Internacional de Educación Matemática en Carreras de Ingeniería. (575-582)
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess