Variaciones de las frecuencias naturales de suelos en un eje Este-Oeste del Gran Mendoza, Argentina.

Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La identificación de fuentes potenciales de la actividad sísmica es de gran importancia para la evaluación de la peligrosidad sísmica. Las vibraciones ambientales son inducidas en las masas de suelo y son provocadas por fuentes naturales; a través de ellas es posible determinar la frecuencia natural de un sitio. La determinación de las frecuencias naturales se realiza mediante la técnica conocida como relación espectral H/V a partir de registros de aceleración correspondientes a vibraciones ambientales. Por otro lado, fuertes variaciones de la frecuencia natural en cortas distancias pueden estar revelando la presencia de ciertas estructuras geológicas subyacentes. Así, esta técnica, sencilla y económica, sirve como primer paso para la posible identificación de fuentes potenciales de la actividad sísmica. En el presente trabajo se presentan las frecuencias naturales de suelo para un perfil con eje Este-Oeste que atraviesa el Gran Mendoza. En él se analiza la variación de las frecuencias naturales en paralelo con el perfil topográfico. Los resultados obtenidos son contrastados con los obtenidos en estudios previos sobre una falla geológica conocida. Se concluye que existen algunas variaciones que motivan a realizar estudios más específicos para constatar o descartar la presencia de fuentes ciegas de actividad sísmica.

Description

Keywords

Frecuencias naturales, Peligrosidad Sísmica, Fuentes de Actividad Sísmica

Citation

Décimo Segundo Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería EnIDI 2023

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess