Estática y dinámica de la amelina en medio acuoso y en cloroformo

Abstract

La amelina (AM) es un derivado de la melamina, una triazina triamina, que se ha utilizado en formulaciones de resinas plásticas, pero ha caído en desuso. Sin embargo, debido a la presencia de múltiples sitios dadores (D) y aceptores (A) de puentes de hidrógeno (PH) tiene potenciales aplicaciones en la química supramolecular que no han sido estudiadas en detalle. Es por ello que en este trabajo se exploran las capacidades auto-ensamblantes de la AM en fase gaseosa, en medio acuoso y en cloroformo. Para ello, mediante cálculos mecano-cuánticos basados en la teoría del funcional de la densidad se analizaron las estabilidades de todos los dímeros posibles que puede formar la AM. Luego, mediante cálculos de dinámica molecular, se analizaron mezclas al 50% en peso de AM:agua y AM:cloroformo. Los resultados muestran la existencia de 9 tipos de dímeros, siendo los más estables los formados por interacciones NHO. Si bien los arreglos del tipo DDA-AAD son termodinámicamente más estables y se encuentran en un mayor número en las mezclas; los dímeros tipo DD-AA poseen interacciones más estables en el tiempo y es el segundo dímero con mayor población. Dado que este último arreglo es el más buscado en la síntesis supramolecular por sus propiedades cooperativas, se deberían realizar modificaciones covalentes sobre la AM para bloquear la formación de dímeros DDA-AAD y favorecer la formación del arreglo DD-AA.

Description

Keywords

amelina, auto-ensamblado, puentes de hidrógeno

Citation

XXV Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química (CONEIQ)

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess