Gestión de proyecto de implementación tecnológica orientada al sistema de ganadería de precisión : El RFID como primera implementación de tecnología 4.0 en un establecimiento de la zona de General Campos, departamento San Salvador

dc.contributor.advisorScattone, Germán
dc.coverage.spatialGeneral Campos, Dpto. San Salvador, Entre Ríos.es_ES
dc.creatorSchlegel, Rita Marisol
dc.date.accessioned2021-08-10T20:10:12Z
dc.date.available2021-08-10T20:10:12Z
dc.date.issued2021-07-15
dc.description.abstractEn el presente trabajo de seminario final, se estudia la situación actual de una empresa agrícola- ganadera con manejo de cría tradicional, ubicado en la zona General Campos, perteneciente al departamento San Salvador E.R; para luego ser comparado con un manejo de cría con la implementación de un sistema de control RFID, en el mismo caso de estudio. Para evaluar la situación actual del establecimiento, y la implementación de la alternativa propuesta, se emplearon datos promedios reales brindados por personal administrativo de la empresa (% de preñez, % de parición, % de destete, eficiencia de stock, % de reposición, entre otros), pertenecientes al servicio de primavera de la campaña 2019-2020. En base a los resultados de dichos indicadores, se comparó las alternativas de producción, mediante una confección del Margen Bruto de cría de cada sistema, tanto tradicional como el sistema de collares inteligentes. Los resultados del Margen Bruto del sistema RFID, han resultado significativamente positivos, a comparación del manejo con el sistema tradicional de la empresa (utilización de método Inseminación Artificial a Tiempo Fijo). La implementación de una tecnología de precisión 4.0 a una producción de cría como la del establecimiento en estudio, se refleja conveniente. El uso de collares inteligentes en un sistema de cría, muestra buenos resultados, con bajos costos de sanidad, y un incremento en las existencias bovinas del establecimiento al momento de comercializar, lo que aumenta la proporción de terneros en las ventas totales, que se considera como factor esencial en la producción de carne.es_ES
dc.description.affiliationFil: Schlegel, Rita Marisol. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/5371
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.holderSchlegel, Rita Marisoles_ES
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useAcadémicaes_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectPrecisiónes_ES
dc.subjectTrazabilidades_ES
dc.titleGestión de proyecto de implementación tecnológica orientada al sistema de ganadería de precisión : El RFID como primera implementación de tecnología 4.0 en un establecimiento de la zona de General Campos, departamento San Salvadores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Trabajo Final- Schlegel Rita Marisol.pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: