Sintonización automática de aplicaciones paralelo/distribuidas basadas en algoritmos evolutivos y evolución diferencial
dc.creator | Caymes Scutari, Paola | |
dc.creator | Bianchini, Germán | |
dc.creator | Tardivo, María | |
dc.creator | Méndez Garabetti, Miguel | |
dc.date.accessioned | 2023-06-23T12:23:35Z | |
dc.date.available | 2023-06-23T12:23:35Z | |
dc.date.issued | 2018-01-01 | |
dc.description.abstract | El procesamiento paralelo se ha convertido en un recurso muy utilizado para el procesamiento de datos y la resolución de problemas en diversos campos de la ciencia y la ingeniería. Sin embargo, el paradigma paralelo conlleva una complejidad considerable dado que involucra un gran número de aspectos no funcionales (como granularidad, técnica de descomposición y/o asignación, grado de concurrencia, etc.) que pueden impactar negativamente en el rendimiento de las aplicaciones. Mitigar dicho efecto negativo requiere de un cierto dominio y experiencia en su manejo, lo cual suele resultar prohibitivo para el usuario no experto en informática y en paralelismo en particular. Es por ello que tanto el proceso de desarrollo de aplicaciones paralelas como el proceso de sintonización de las mismas constituyen importantes desafíos a la hora de abordar un problema de manera paralela y eficiente. El Proceso de Sintonización comporta una serie de etapas sucesivas mediante las cuales las aplicaciones son instrumentadas, monitorizadas, analizadas y sintonizadas (o ajustadas) de acuerdo a las características del problema que presentan o al entorno de ejecución, con el fin de mejorar su rendimiento y hacer un mejor aprovechamiento de los recursos. Sin lugar a dudas, el proceso de sintonización requiere un grado de conocimiento de la aplicación, el paradigma paralelo y los problemas de sintonización que usualmente lo vuelve una tarea muy difícil y restrictiva para lograr un rendimiento adecuado, sobre todo cuando de usuarios no expertos se trata. El presente proyecto propone abordar la sintonización automática de aplicaciones paralelas basadas en Evolución Diferencial. | es_ES |
dc.description.affiliation | Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina | es_ES |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.identifier.citation | XX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (XX WICC). Año 2018. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/8108 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.projectid | PID4736 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.holder | Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.rights.uri | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.use | Atribución | es_ES |
dc.subject | Evolución Diferencial, Algoritmos Evolutivos, Sintonización Automática, HPC, Problemas de Rendimiento, Problem Solver | es_ES |
dc.title | Sintonización automática de aplicaciones paralelo/distribuidas basadas en algoritmos evolutivos y evolución diferencial | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.version | acceptedVersion | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- 16_102_WICC-2018.pdf
- Size:
- 81.54 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- XX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (XX WICC).2018
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: