Biodegradación de compuesto orgánicos y disminución de la conductividad eléctrica por consorcio nativo en efluentes provenientes de la industria olivícola.

dc.creatorMaldonado, Mariela
dc.date.accessioned2023-12-14T16:49:10Z
dc.date.available2023-12-14T16:49:10Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.description.abstract: Los efluentes de aguas de maquinado de la industrial olivícola son altamente contaminantes. Estos tienen altos valores de carga orgánica como la demanda biológica de oxígeno y la demanda química de oxígeno, salinidad y otros, que superan con creces la normativa vigente. El objetivo de este trabajo fue lograr, a través de la biorremediación por microorganismos nativos, la reducción de la contaminación de los efluentes. Metodología: La biorremediación se logró suplementando el efluente con una fuente de carbono, nitrógeno y fósforo en una proporción aproximada de 100: 5: 1, en condiciones aeróbicas a temperatura ambiente (25 ± 1 ° C) por un período de 7 a 14 días. Resultados: El consorcio de microorganismos (bacterias y levaduras) se identificó como: Pseudomonas aeruginosa cepa Kasamber 11, Pseudomonas aeruginosa cepa 1816, Klebsiella sp. cepa DE004, Enterobacter sp. DKU NT 01, Pseudomonas sp. KC31, Bacillus sp. MG06, Candida thaimueangensis NWP2-1, Klebsiella sp. SI-AL-1B, cepa LX11 de Bacillus pumilus, Bacillus sp. B9 (2015b), cepa Y7 de Bacillus pumilus, Planomicrobium sp. cepa MSSA-10 16S, Candida thaimueangensis cepa S04-2.2 y un microorganismo sin identificación. Se logró una disminución de aproximadamente un 40-80% de los parámetros específicos e indicadores de contaminación como la demanda biológica de oxígeno (DBO5), la demanda química de oxígeno (DQO) y la conductividad eléctrica. Conclusión: El consorcio microbiano logró la reducción de la contaminación original del efluente de "aceitunas mecanizadas" mediante bioestimulación, transformándolo en un líquido menos contaminado que podría ser utilizado para otros usos o destinos.es_ES
dc.description.affiliationUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentinaes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationEncuentro Argentino y Latinoamericano de Ingeniería CADI / CLADI / CAEDIes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/9210
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendozaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.rights.uriCC0 1.0 Universal*
dc.rights.useAtribuciónes_ES
dc.subjectAguas de maquinado de aceitunas, Bioremediación, Microorganismos nativos, Efluente.es_ES
dc.titleBiodegradación de compuesto orgánicos y disminución de la conductividad eléctrica por consorcio nativo en efluentes provenientes de la industria olivícola.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Template-Trabajo-final-CADI-CAEDI-VF Maldonado Congres (2).pdf
Size:
265.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo final Maldonado

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: