Proyecto final

dc.contributor.advisorSalvatierra, Nancy
dc.contributor.coadvisorRoberto, Pietrini
dc.coverage.spatialRio Gallegoses_ES
dc.creatorBenegas, Lucas Iván
dc.creatorMaldonado, Exequiel Nicolas
dc.creatorRobacio, Juan
dc.date.accessioned2024-08-22T20:19:11Z
dc.date.available2024-08-22T20:19:11Z
dc.date.issued2023-12-20
dc.description.abstractEn el presente proyecto se analizarán los riesgos, peligros, medidas preventivas, y demás existentes en un sector de trabajo dentro de la Caja de Previsión Social. Vamos a analizar el puesto de trabajo teniendo en cuenta las herramientas y maquinas que se utilizan, al igual que detallaremos cada una de las tareas que se realizan. Asimismo, vamos a identificar cada uno de los peligros que conlleva cada una de las tareas relacionadas al puesto y daremos medidas preventivas a cada uno de ellos. Y detallando un procedimiento elaborado para que los trabajadores puedan realizar ciertas tareas habituales de manera segura y eficiente. Uno de los motivos principales por el cual elegimos este establecimiento para realizar nuestro informe, es la poca importancia que se le da a estos tipos de riesgos biomecánicos que existen en estos lugares donde el trabajo se concentra en un escritorio (malas posturas, iluminación pobre, sillas y escritorios no ergonómicos) y, a raíz de todo esto, concientizar a los lectores para tenerlos en cuenta a la hora de implementar las medidas de seguridad correspondientes. Finalizando con el plan de capacitación, mencionando cada uno de los temas que se trata en cada una de estas charlas/capacitaciones, donde se trata que el trabajador tenga todos los conocimientos sobre la prevención de su puesto de trabajoes_ES
dc.description.affiliationFil : Benegas, Lucas Iván. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo ; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil : Robacio, Juan. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo ; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.doi/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/11324
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.referencesLey Nacional N°19.587/72 de Seguridad e Higiene en el trabajo y su Decreto Reglamentario N°351/79.es_ES
dc.relation.referencesLey de Riesgos del Trabajo N°24.557/95.es_ES
dc.relation.referencesDecreto P.EN. N°351/79 Comercio e Industria.es_ES
dc.relation.referencesDecreto P.EN. Sobre Servicio de Medicina y de Higiene y Seguridad en el Trabajo.es_ES
dc.relation.referencesMediciones de iluminación en el Ambiente Laboral N°84/12es_ES
dc.relation.referencesProtocolo de Ergonomía N°886/15.es_ES
dc.relation.referencesMediciones de valor de la Puesta a Tierra y la verificación de la Continuidad de las masas en el Ambiente Laboral N°900/15.es_ES
dc.relation.referencesPrograma Obligatorio de Capacitaciones Mínimas N°905/15.es_ES
dc.relation.referencesDecreto N°0219/23 modificación – Estructura Organizativa de la Caja de previsión Social.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.useAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectEn el presente proyecto se analizarán los riesgos, peligros, medidas preventivas, y demás existentes en un sector de trabajo dentro de la Caja de Previsión Social. trabajo dentro del organismo sea más seguro y así prevenir de manera íntegra accidentes y enfermedades provocadas por el trabajo.es_ES
dc.titleProyecto finales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Benegas, Robacio y Maldonado.pdf
Size:
3.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections