Aportes para el desarrollo de habilidades lectoras en estudiantes universitarios
Date
2022-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
Abstract
El propósito de este trabajo es mostrar los aportes
que algunas investigaciones educativo-cognitivas hacen
respecto al desarrollo de habilidades lectoras en estudiantes
universitarios. En Mendoza, las evaluaciones de calidad de la
educación ponen en evidencia las dificultades de los alumnos
para desenvolverse competentemente, tanto en su tránsito
por los diferentes niveles del sistema educativo, como en el
mundo del trabajo. Es decir, la distancia entre la formación
recibida por los egresados del nivel inmediato anterior y la
requerida para el ingreso y permanencia en el nivel superior
se ha ido progresivamente ensanchando. Por esta razón, se
plantea la necesidad de implementar acciones de articulación
entre el nivel medio y superior, optando por trabajar a partir
del desarrollo de competencias. La lectura es una actividad
vinculada a la interpretación de textos de cualquier tipo y
naturaleza. Interpretar un texto implica una búsqueda:
entender qué nos dice. De allí la importancia de este trabajo
de aspecto teórico, que pretende poner a disposición del
medio universitario ingenieril una búsqueda y análisis de
investigaciones que contribuyan a un marco teórico sobre el
desarrollo de habilidades
lectoras en estudiantes
universitarios, con el fin de brindar, a los docentes,
herramientas para repensar los procesos de lectura
desarrollando habilidades comunicativas y lectoras en todos
los niveles de complejidad.
Description
Keywords
Habilidades lectoras, Ingeniería, Competencias, Interpretación
Citation
VII Congreso Internacional de Educadores en Ciencias Empíricas en Facultades de Ingeniería, ECEFI 2022
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess