Maquina de ensayos de fatiga bajo la norma ATM E466
Date
2024-06-13
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El fenómeno de fatiga está dado por la rotura lenta del material debido a esfuerzos dinámicos y cíclicos a los que está sometido. Estas rupturas son un daño estructural progresivo y localizado, que se dan por fisuras dentro del material, las cuales van avanzando conforme aumenta el número de ciclos. En los diferentes ensayos de fatiga, se somete a una probeta a distintos tipos de esfuerzos, que pueden ser: flexión, flexión rotativa, torsión y tracción-compresión.
El trabajo realizado consistió en diseñar una máquina de ensayo de fatiga por flexión rotativa en voladizo.
Para el análisis de datos que se registraran, se utilizaran las curvas de Wöhler o comúnmente llamadas “curvas S – N”. Estas curvas representan la relación entre la amplitud del esfuerzo y el número de ciclos para su rotura.
El presente documento tiene como finalidad mostrar los resultados del Proyecto Final denominado diseño
de una máquina de ensayos de fatiga usando el método de viga rotativa con carga en voladizo.
Para formar el diseño inicial de la máquina, se determinaron parámetros iniciales tomando como referencia los lineamientos establecidos por la norma ASTM E466. Se efectuaron los cálculos de los elementos identificados, de acuerdo con el método tradicional y/o mediante el uso de los programas Autodesk Inventor 2023.
Description
Keywords
Maquina, Ensayo, Fatiga
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess