Modelo de administración electrónica en el departamento alumnos. Un análisis descriptivo

dc.contributor.advisorSantana, Sonia Raquel
dc.creatorMichaud, Analía Laura
dc.creatorRodríguez Buero, Carlos Fernando
dc.date.accessioned2025-09-10T22:35:50Z
dc.date.issued2025-08-01
dc.description.abstractLa presente tesina tiene como objetivo describir el estado evolutivo de la implementación del modelo de Administración Electrónica en el Departamento de Alumnos de la UTN Facultad Regional General Pacheco (FRGP). A partir del análisis conceptual, normativo y contextual, se examinan los impactos del modelo en sus aspectos: humano, tecnológico, normativo y de procesos. El trabajo desarrolla una base teórica que aborda los antecedentes, características y requerimientos del modelo de Administración Electrónica en el ámbito público y educativo, así como herramientas metodológicas que permiten abordar el diagnóstico. Se plantea una investigación de tipo mixta, con componentes exploratorios y descriptivos, que combina técnicas cualitativas y cuantitativas. Para el relevamiento de datos se utilizaron entrevistas a referentes institucionales, encuestas a estudiantes y personal de la Secretaría Académica, observación directa y análisis documental de normativa y procedimientos. La información fue sistematizada mediante herramientas de diagnóstico como el Modelo de Madurez y el Mapa de Calor, que permitieron evaluar el grado de avance del modelo y detectar puntos críticos de intervención. El desarrollo de la tesina presenta dos secciones, en la primera sección se desarrolló el marco teórico y en la segunda se centralizo en la aplicación del marco metodológico al Departamento de Alumnos, unidad de análisis de la tesina. De esta parte, se obtuvieron los resultados que dieron marco a las conclusiones. La consolidación del modelo de Administración Electrónica representa una oportunidad para optimizar la gestión académica, mejorar la experiencia del usuario y fortalecer la cultura de innovación. El trabajo concluye con aportes que aspiran acompañar el proceso hacia el logro de esos beneficios.
dc.description.affiliationFil: Michaud, Analía Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Rodríguez Buero, Carlos Fernando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13776
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.holderMichaud, Analía Laura ; Rodríguez Buero, Carlos Fernando
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.useAcadémica
dc.subjectDEPARTAMENTO DE ALUMNOS
dc.subjectADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
dc.subjectTRANSFORMACIÓN DIGITAL
dc.subjectGESTIÓN UNIVERSITARIA
dc.subjectTIC
dc.subjectPROCESOS ADMINISTRATIVOS
dc.subjectSysAcad
dc.titleModelo de administración electrónica en el departamento alumnos. Un análisis descriptivo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Tesis - Michaud, Analía L.-Rodriguez Buero, Carlos F..pdf
Size:
3.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections