Análisis económico de dos contratistas de cosecha forestal mecanizada operando bajo diferentes sistemas en tala rasa de eucalyptus grandis en el noreste de Entre Ríos
Date
2021-09-30
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La inversión en la actividad de servicio de cosecha forestal mecanizada se presenta
como una alternativa para Entre Ríos por ser una de las principales provincias con
mayor cantidad de hectáreas de bosques implantados. El fundamento de esta actividad
se basa en que, ante un costo que implica una barrera de entrada que desalienta el
ingreso a tales actividades, se tiene la posibilidad de optar por el mercado de los
contratistas de labores, empresas de servicios que se han especializado en un conjunto
de actividades, con equipos propios, operando en mercados específicos.
El presente proyecto tiene como objetivo determinar la factibilidad económica de la
inversión en los sistemas de cosecha forestal mecanizada “Full tree” y “Cut to length” en
la región Noreste de Entre Ríos, a través de la utilización de la metodología
FAO/ECE/KWF para el cálculo de los costos, y de los instrumentos económicos VAN y
TIR, tomando como modelo de análisis a dos contratistas de cosecha forestal
mecanizada de la empresa MASISA Forestal Argentina S.A.
A partir de los estudios realizados, se puede decir que ambos sistemas no cumplen con
la rentabilidad exigida del 15%. Sin embargo, para el caso del sistema Full tree, el mismo
arroja una TIR positiva, lo cual indica que la rentabilidad propia del sistema es de 3,56%.
Por el contrario, el sistema Cut to length arroja una TIR negativa, por lo tanto una vez
transcurridos los 10 años proyectados, no se recupera la inversión inicial.
Description
Keywords
Cosecha forestal, Tala, Economía
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess