Trans Ecológica S.A

dc.contributor.advisorSalvatierra, Nancy
dc.contributor.coadvisorPietrini, Roberto
dc.creatorBogado, Aracelli Noemi
dc.creatorCárdenas Troncoso, Gisela Belén
dc.creatorGarcía Barrientos, Karina Soledad
dc.date.accessioned2024-08-23T22:51:42Z
dc.date.available2024-08-23T22:51:42Z
dc.date.issued2024-03-18
dc.description.abstractPara nuestro proyecto final, hemos seleccionado la empresa Trans Ecológica S.A por el interés que nos genera los servicios, las áreas y el rubro en el cual se desempeña la empresa. La misma se dedica a la gestión integral de residuos, la cual comprende gestión de logística, tratamiento de residuos, saneamiento ambiental, limpieza y mantenimiento de instalaciones industriales Esta diversidad nos proporciona una visión integral de los desafíos relacionados con la seguridad e higiene en un contexto industrial complejo. Luego de la entrevista y la descripción de los servicios que realizan, optamos por enfocarnos en la limpieza de tanques, el cual se basa en reducir el impacto ambiental del desarrollo de las actividades realizadas por el cliente. En este proceso de limpieza el objetivo consiste en extraer los residuos del interior del tanque con el fin de brindarle un adecuado tratamiento y disposición final según los requerimientos del cliente. A través de nuestro proyecto, buscamosidentificar áreas específicas dentro de las operaciones de Trans- Ecológica donde se pueden implementar mejoras significativas en términos de seguridad e higiene. Esta oportunidad de contribuir al crecimiento y desarrollo de la empresa motiva nuestra elección.es_ES
dc.description.affiliationFil: Bogado, Araceli Noemi. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Cárdenas Troncoso, Gisela Belén. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: García Barrientos, Karina Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.doi/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/11343
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.useAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectReducir el impacto ambiental del desarrollo de las actividades realizadas por nuestros clientes, dándole un adecuado tratamiento y disposición final a los residuos generados.Servicio de tratamiento de residuos orgánicos e inorgánicos, domiciliarios, industriales y cualquier otro; servicios de tratamiento y preservación del ecosistema, recuperación de suelos.es_ES
dc.titleTrans Ecológica S.Aes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Bogado.pdf
Size:
2.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections