Uso de GIS para la gestión de variables sociales relacionadas con la salud poblacional

Abstract

El rápido crecimiento urbano de la provincia de Tucumán plantea desafíos de gestión al gobierno debido a las múltiples consecuencias relacionadas con el impacto al medio ambiente, la logística de infraestructura de comunicaciones y las tensiones del sistema social dentro del cual conviven miles de personas. Es necesario cuantificar de alguna manera los impactos de este crecimiento a partir de la identificación de variables sociales que tengan correlación con el entorno donde se desarrollan. Su aplicación e integración en un Sistema de Información Geográfica (GIS) permitirá analizar alternativas de procedimientos y metodologías relacionadas con la resolución de estas problemáticas en un ambiente geográfico visual e intuitivo capaz de identificar patrones que contribuyan a comprender la complejidad de los problemas a resolver a nivel gubernamental.

Description

Keywords

Sistemas sociales, Salud, Capital Social, Análisis, Ingenieria, Información

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina