Estudio de seguridad para jardin maternal post-covid 19 Pimpollos de nuestro pueblo

Thumbnail Image

Date

20-09-15

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Elaboramos nuestro proyecto final con el objetivo de volcar en él los conocimientos adquiridos a lo largo de los 3 años de cursado de la carrera “TECNICATURA UNIVERSITARIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, dictada en la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL UNIDAD ACADEMICA LA RIOJA, donde inspeccionamos el JARDIN MATERNAL PIMPOLLOS DE NUESTRO PUEBLO y exponemos las entrevistas, visitas, y demás para así poder evaluar, corregir y prevenir tanto accidentes y enfermedades laborales como también evaluar las condiciones edilicias, presentar mejoras necesarias para poder cumplir con todas las reglamentaciones vigentes en materia de Higiene y Seguridad de nuestro país. Nuestro objetivo principal es llevar una evaluación de cómo se trabaja día a día en la actualidad, con protocolos COVID-19, identificando los riesgos que se encuentran presentes, quienes son aquellos que están expuestos, así mismo midiendo toda exposición que se pueda encontrar, para así sacar una conclusión y poder aplicar protocolos más efectivos a la etapa POST COVID-19, previniendo, reduciendo, eliminado o aislando todos los peligros que se encuentran en la actividad laboral, todo ello conforme a lo requerido por la Ley 19.587, sus decretos y resoluciones; como así también sacando información de organizaciones mundiales que están en constante estudio desde el inicio de lo que fue la Pandemia. Trabajamos con visitas periódicas al establecimiento, entrevistas a los distintos mandos del lugar y a los mismos empleados para así enriquecernos de toda información que nos ayude a determinar, peligros, tiempo de exposición, tipos de tareas a realizar, tipo de instalaciones, evaluaciones ergonómicas de los distintos puestos de trabajos existentes, fallas en la seguridad, instalaciones eléctricas, gestiones de prevención erróneas como eficaces que se aplican, etc. También evaluaremos en la parte edilicia todo lo referido a su habilitación como luminarias, carga de fuego, carteles, planos correspondientes, protocolos según resoluciones, elementos de protección personal ya disponibles y la evaluación si llegara a hacer falta para su posible modificación.

Description

Keywords

Riesgos- Prevención

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess