Niveles de lenguajes en Ingeniería

Thumbnail Image

Date

2014-01-31

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza

Abstract

El propósito de esta investigación fue analizar los lenguajes usados en carreras de ingeniería, teniendo en cuenta los niveles semióticos y los criterios reguladores de verdad para cada nivel. El método usado consistió en el análisis lógico y epistemológico de la bibliografía, considerando el criterio de los tres niveles del lenguaje: sintaxis, semántica y pragmática. Se encontró que los niveles semióticos categorizan los objetos y procesos de la ingeniería, evitando la dispersión conceptual, que exige mayores esfuerzos de estudio. Lo que permitió concluir que los criterios verdad, como principios reguladores de cada nivel semiótico, fortalecen la capacidad de comprender y actuar en ellos. Además consintió elaborar un criterio regulador de verdad compleja para analizar procesos y objetos complejos, como modelos, simulaciones y prototipos. También se encontró, como una consecuencia del criterio pragmático de verdad, que el ingeniero tiene una responsabilidad exclusiva por su proyecto, lo que ubica su desempeño en el ámbito de la Ética Profesional.

Description

Keywords

Lenguaje, Sintaxis, Semántica, Pragmática, Empírico

Citation

Presentación ECEFI 2014

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess