Centro UTN CInApTIC - Difusión Científica - Trabajos Presentados en Congresos
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1497
Browse
Item Desarrollo de software dirigido por modelos en entornos ágiles(Universidad Tecnológico Nacional - Universidad Nacional Nordeste, 2016-09-07) Bollati, Verónica Andrea; Gonnet, Silvio ; Pletsch, Liliana Cuenca ; Leone, HoracioLas prácticas de desarrollo ágil se han consolidado como un estándar de la industria en los últimos años. Su piedra fundamental fue plantada por profesionales, que en 2001, realizaron un manifiesto donde propusieron cuatro valores y doce principios. Usando como base dicho manifiesto surgieron distintas iniciativas como: eXtreme Programming, Crystal Family, o Scrum y algunas más actuales como Integración y Entrega Continua, DevOps, Managment 3.0 o Lean. Actualmente existen reportes de la industria que demuestran una creciente adopción de estas prácticas en equipos de diverso tamaño y características. Sin embargo, muchas de estas técnicas no tienen definido completamente sus procesos y mucho menos existen herramientas que brinden soporte a dichos procesos. Proponemos aplicar las técnicas de la Ingeniería Dirigida por Modelos (MDE) al modelado de dichos procesos y a la posterior construcción de herramientas que los soporten. Para ello se plantea, aplicando MDE, definir un marco para soportar el modelado de los procesos ágiles, definiendo nuevos DSL, editores, transformaciones y generando modelos de trazas. Para la validación, además de las herramientas de desarrollo, se llevarán a cabo casos de estudio reales en colaboración con empresas del medio e internacionales. En este trabajo se presenta, el problema a resolver, la metodología a seguir y los principales resultados de la investigación hasta este momento.Item Evaluando el impacto de la automatización y la gestión de trazas en la calidad de transformaciones de modelos(Universidad Católica de Salta - CONFEDI, 2016-11-17) Bollati, Verónica Andrea; Vara, Juan Manuel; Granada, Juan David; Marcos, EsperanzaEn el contexto de la Ingeniería Dirigida por Modelos (Model-Driven Engineering, MDE), la generación de trazas puede ser automatizada usando las relaciones de trazabilidad implícitas en la transformación del modelo. Además, si las transformaciones de modelos se desarrollan utilizando una aproximación basada en modelos, se hace uso de las ventajas de MDE en términos de desarrollo de software menos costoso, reduciendo la complejidad de la codificación de las mismas. En trabajos previos se ha presentado MeTAGeM-Trace, una herramienta basada en EMF para el desarrollo dirigido por modelos de transformaciones de modelos con soporte a la generación de trazas. Sin embargo, la automatización podría tener un impacto negativo en la calidad de los productos generados. Para evaluar si este es realmente el caso con MeTAGeM-Trace, este trabajo presenta los principales resultados de un experimento en el que se comparar la calidad de transformaciones de modelos desarrolladas de diferentes maneras, incluyendo el uso de MeTAGeM-Trace, con el objetivo de evaluar el impacto de la automatización y la generación de trazas.Item Modelo para la automatización de relaciones de trazabilidad en procesos Scrum(Universidad Católica de Salta - CONFEDI, 2016-11-17) Nazareno, Roberto; Bollati, Verónica Andrea; Leone, Horacio ; Gonnet, SilvioLa trazabilidad es considerada en el ámbito de las prácticas ágiles como un aspecto fundamental a estudiar para desarrollar sistemas de calidad. Sin embargo, los procesos ágiles ocurren en entornos donde no es frecuente encontrar un documento de especificación de requerimiento, no siendo posible aplicar técnicas clásicas de trazabilidad. En consecuencia, en este trabajo se propone un modelo de trazabilidad basado en las prácticas de Scrum, que permita representar las trazas existentes entre los artefactos generados durante procesos Scrum. La propuesta es validada empleando información disponible de la ejecución de un proceso ágil a escala industrial.Item Towards an ontology-based recommender system for agile practices adoption(2022-06) Roldán, María Luciana; Bollati, Verónica Andrea; Gonnet, SilvioChoosing the right agile practices to be adopted in a software development process is complex, especially for organizations with little experience and a high turnover of human resources. To select the best practices, it is necessary to consider the characteristics that describe the team, the project, and the context in which they will be applied. In this paper, we propose an ontology-based agile practices recommender. The ontology was built and populated with knowledge obtained from software projects of Argentine organizations. The recommender applies the FP-Growth algorithm to find the most suitable practices for the target profile. In addition, it discovers potential conflicts between the profile and the recommended practices.