FRCU - Maestría en ingeniería Ambiental - Tesis

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/247

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de riesgo ambiental sobre la aplicación terrestre de agroquímicos en áreas periurbanas de la ciudad de Urdinarrain, Entre Ríos
    (2025-02-27) Rodríguez, Pierina Antonella; Orcellet , Emiliana Elizabet; Villanova , Martina
    Esta tesis tiene como objetivo desarrollar un estudio de riesgo ambiental sobre la salud humana por aplicación terrestre de agroquímicos en áreas periurbanas de la localidad de Urdinarrain, provincia de Entre Ríos. Para ello se realiza un análisis de los registros de datos de pulverizaciones terrestres autorizadas y controladas por la Municipalidad de Urdinarrain en el periodo 2018-2021, y se define un escenario, el más desfavorable (peor caso), y el conjunto discreto de valores más representativo para la simulación en la temporada más frecuente de aplicaciones terrestres. A partir de estos datos se calcula el movimiento de contaminantes seleccionados y las zonas de riesgos implicadas a través del modelo Areal Location of Hazardous Atmospheres (ALOHA) y la aplicación del procedimiento de Evaluación de Riesgo Ambiental (ERA). Como resultado de este trabajo se genera una guía de referencia para normativas, fundada en los modelos de dispersión para la elección de distancias de resguardo ambiental de aplicaciones terrestres con agroquímicos. Por eso se pretende promover el uso de esta metodología entre profesionales y organismos gubernamentales de todos los poderes y niveles, como herramienta de análisis de las legislaciones vigentes y futuras, con base en el riesgo de exposición de la población a los agentes contaminantes emitidos y así tomar las medidas necesarias para preservar la salud de las personas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio ambiental, técnico, económico de procesos de tratamiento superficial para aceros de uso industrial
    (2018-12-19) Rotundo, Pedro Alberto; Brühl, Sonia Patricia; Quaranta, Nancy Esther
    La ingeniería de superficies analiza las técnicas de tratamientos superficiales, entre ellas, las técnicas que modifican termoquímicamente la composición de los aceros a nivel superficial. Dentro de este marco, se desarrolla la presente investigación. Tiene como alcance las técnicas de tratamiento superficial para aceros de uso industrial, definiendo dos grupos, las técnicas convencionales y las técnicas innovadoras. Debido a la falta de desarrollo bibliográfico, carecen los criterios de selección basados en características de protección ambiental, lo que resta importancia a algunos tratamientos, excluyéndolos pese a ser procesos ambientalmente más amigables. El propósito de la investigación es promover y estimular el pasaje de técnicas convencionales a innovadoras, ampliando el campo del conocimiento y estableciendo criterios integrales de selección basados tanto en aspectos ambientales como en técnicos y económicos. El desarrollo de la investigación se basa en la utilización de una planilla de auditoría ambiental, de confección propia, para el relevamiento de datos de las técnicas de tratamiento superficial. La zona estudiada comprende las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Luego, se analizan dichos datos, sometiéndolos a un análisis de riesgo que considera 14 escenarios ambientales, los cuales involucran diferentes situaciones que podrían ocurrir, ponderando los efectos en los entornos natural, humano y socioeconómico. Los resultados revelan que las técnicas analizadas, en general, no poseen un nivel importante de riesgo ambiental. Además, se verifica que las técnicas innovadoras, en particular, son ambientalmente más amigables. Se recomienda que la investigación sea material de consulta de profesores que desarrollen conceptos sobre tratamiento de aceros, personal de diseño y oficina técnica, interesados en técnicas de tratamiento superficial, organismos de control y fiscalización ambiental y en general por aquellos que desarrollen trabajos en la industria metalmecánica.