FRCU - GESDC: Grupo de Estudio y Seguimiento del Diseño Curricular - Artículos

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/789

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de competencias en Ingeniería en Sistemas de Información. Desde la asignatura Sistemas de Representación
    (2019-03) Nadal, Jorgelina Cecilia; Haudemand, Norma Yolanda; Poco, Adriana Noelia; Constantino, Gustavo Daniel
    En este artículo se comparte una experiencia de cátedra con fundamentos teóricos para la formación y evaluación de competencias, se desarrollan los detalles de cómo se implementó la propuesta, sustentada en un enfoque de pedagogía constructivista, basada en indagación, utilizando escenarios de aprendizaje, trabajo colaborativo, básicamente un modelo de enseñanza centrado en el estudiante, con fuerte incorporación de las TIC y la informática. El equipo de docentes de la cátedra Sistemas de Representación ha logrado diseñar una propuesta académica innovadora para el logro de este objetivo, superando diversos obstáculos propios de la realidad sociocultural educativa.
  • Thumbnail Image
    Item
    Las TIC en la educación superior : nuevos paradigmas educativos
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay, 2016-10) Haudemand, Norma Yolanda; Echazarreta, Darío Rodolfo
    ¿Cómo han influido las TIC en la universidad? Es la pregunta que nos hacemos a diario los que nos desenvolvemos en la enseñanza universitaria y que como docentes representa nuestra principal preocupación. Los avances tecnológicos han influido y transformado la sociedad contemporánea; naturalmente, esta revolución afectó también profundamente como era de esperar el panorama de la educación. El paradigma pedagógico se ha modificado, los establecimientos educativos ya no son los únicos centros de aprendizaje.
  • Thumbnail Image
    Item
    E-curriculum, flexibilización curricular : un caso en matemática
    (Universidad Tecnológica Nacional., 2015-11) Nadal, Jorgelina Cecilia; Martinelli, Mercedes Beatriz; Poco, Adriana Noelia; Haudemand, Norma Yolanda; Constantino, Gustavo Daniel; Brunner, Gisela Paola; Monetta, Agustín Ignacio; Villanueva Rottini, Juan Pablo
    Este artículo describe una experiencia desarrollada en el marco del Proyecto de investigación“E-Curriculum: Flexibilización del Curriculum hacia La Sociedad del Conocimiento Complejo en las Carreras de Ingeniería” la que permitió analizar el proceso de aprendizaje y evolución cognitiva de los estudiantes involucrados en la misma. Ésta tiene la particularidad de haber sido aplicada a estudiantes ingresantes al sistema de educación superior y ser un planteo desafiante y novedoso, dadas las condiciones, de desarrollar un tema de forma autónoma sin explicación previa de los docentes. Este trabajo describe la estrategia didáctico-pedagógica aplicada por medio de la realización de un trabajo práctico mque permitiera a los alumnos el desarrollo de diferentes habilidades y competencias, aprendizaje autónomo, búsqueda bibliográfica, selección de la información, integración de los contenidos curriculares al perfil profesional, el aprendizaje colaborativo, trabajo en grupos, la utilización de TIC y otros aspectos.