FRLP - I+D+i - GRUPFAC - I+DTSE - PUBLICACIONES EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1809

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Características principales de los algoritmos para protecciones de distancia
    (2021-11) Pascual, Héctor Osvaldo; Maccarone, José Luis; Albanese, Ariel Adrián
    En un sistema de protección de distancia o impedancia, el relé es el dispositivo que recibe las señales de tensiones y corrientes provenientes del sistema eléctrico de potencia con el objeto de extraer la información de frecuencia fundamental (50Hz en Argentina). Para obtener los fasores de las tensiones y corrientes que permitan determinar la impedancia de frecuencia fundamental, los relés digitales utilizan diferentes tipos de algoritmos tales como: Fourier, Seno, Coseno, Walsh, CAL, SAL, Mínimos cuadrados, Kalman, etc. El cálculo de la impedancia proporcional a la distancia eléctrica a la falla, generalmente debe realizarse de manera rápida, este tiempo se encuentra alrededor de un ciclo de la frecuencia fundamental después del inicio de la falla. En tal sentido es objeto del presente trabajo, mostrar las características que deben presentar los algoritmos de filtrado de las señales de tensiones y corrientes para que el sistema de protección pueda cumplir correctamente con su función de despejar la falla en el sistema, dentro de un periodo tiempo apropiado.