FRP Formacion de GRADO - LICENCIATURAS y otras especialidades - Proyectos Finales

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1286

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis, Supervisión y Mejoras en Seguridad e Higiene en el Sector Textil
    (2022-12-20) Benítez, Fernando Emmanuel, ing.; Hollman, Horacio, Ing.
    En el año 2016 el gobierno de la provincia de Entre Ríos lanzo lo que se denominó PLAN COBIJAR, cuya idea fundamental era el fortalecimiento de la industria textil en la provincia de Entre Ríos bajo la formación de Cooperativas textiles que tenían a cargo la producción de frazadas y prendas de abrigo que eran distribuidas a los sectores más carenciados de la sociedad. En principio dicho plan surgió como una necesidad de poder abastecer en época invernal a los sectores más vulnerables, y a su vez se fue transformando en una oportunidad laboral para las personas que formaban parte de las Cooperativas textiles distribuidas en distintas ciudades.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis y evaluación de riesgos laborales en una fabrica de muebles y partes de muebles, y venta al por mayor de madera.
    (2022-11-14) Sacripanti Olalla, Sebastián, Ing.; Goro, Gustavo, Ing.
    La empresa en la cual se desarrollará el Trabajo Final Integrador, se encuentra ubicada en la ciudad de Paraná, Departamento Paraná, Provincia Entre Ríos. Se caracteriza por ser un típica PYME, la cual está atravesando un cambio generacional, en las que los hijos están tomando el control y direccionamiento de la misma. La empresa “PLACA TOTAL SAS.”, se encuentra situada en calle Rio negro 907 de la ciudad de Paraná, estando inscripta y habilitada para “FABRICACIÓN DE MUEBLES Y PARTES DE MUEBLES, PRINCIPALMENTE DE MADERA”. La empresa “PLACA TOTAL SAS”, actualmente se encuentra en proceso de expansión abriendo nuevas sucursales para la venta el público. Actualmente consta con una nómina de 8 empleados. En la fabricación de muebles y partes de muebles, se asocian diferentes procesos que conforman la cadena productiva. Desde la recepción de las placas de madera y su almacenamiento en el depósito, corte de las placas, pegados de bordes y hasta la manipulación de diferentes herramientas. El establecimiento principal y fabrica donde se basará dicho trabajo consiste en un edificio de una sola planta emplazadas en un terreno de 1635 m². Posee una superficie cubierta total de 1299 m2 y se ingresa al mismo desde calle Rio Negro a través de dos entradas. Una donde entran los clientes al salón comercial y la otra con acceso a los galpones que también se ingresa por calle Rio Negro por medio de portón de chapa de 415 cm y de 250 cm de alto, por el cual reciben mercadería y despachan los pedidos. El edificio en su totalidad cuenta 5 bloques continuos separados por pared de chapas galvanizadas. En el bloque número 1 (16,95m x 8m) se desarrolla el sector de atención al público. En el bloque número 2 (16,95 m x 8,75m) se cuenta con el depósito de perfiles metálicos y plásticos. En el bloque número 3 (16,95 m x 17,5m) se cuenta el sector de producción, en el cual encontramos todas las máquinas para el trabajo de la placa. En el bloque número 4 y 5 (16,95 m x 17,5m) se cuenta con el depósito de placas de maderas. La edificación linda a ambos lados con edificaciones de uso privado. El abastecimiento de agua se hace a través de la red pública y su distribución dentro del establecimiento se efectúa a través de cañerías desde un tanque de reserva ubicado en el techo