FRA - Producción académica de grado - Ingeniería Mecánica - Proyectos Finales de Carrera
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2002
Browse
2 results
Search Results
Item Reductor clásico 3 etapas y puente grúa(2023-08-04) Cáceres, Delio; Trejo Ponce, FedericoCalculo de una Maquina de Serie = Reductor Clásico de Ejes Paralelos de 3 Etapas de Reducción. La misma se utiliza para reducir la cantidad de vueltas de entrada que le da un motor eléctrico y a través del reductor baja a una cantidad de vueltas para una potencia determinada. En el mismo se calculan todas las partes intervinientes: Engranajes (Cálculos Geométricos y Tensiones admisibles por contacto, Calculo Resistivo, Calculo por Pitting o Desgaste), Calculo de los Arboles, Rodamientos por método SKF, Caja Fundida y tapas que cierran al conjunto con sus respectivos planos realizados con el programa de dibujo AutoCAD. Calculo de Maquina Única= Puente Grúa Esta máquina sirve para elevar una carga de un determinado peso máximo dentro de por ejemplo un galpón de medidas determinadas por el espacio físico. El mismo parte de los datos principales que son: Peso a elevar, Velocidades de elevación, del puente y del carro, Distancia entre vías y Altura de elevación. Las Normas utilizadas para el cálculo del puente grúa son la americana, CMAA = Crane Manufactures Association of America, o la norma DIN (Norma Alemana) que a su vez se reparte en grupos en función de las horas de funcionamiento y frecuencia de uso que se requiera, en este caso particular se usa FEM 1970- 1986/DIN 15020, Grupo M6/3m. Se calculan las partes intervinientes que son: Aparejo, cable, Poleas de reenvío y compensadora, Tambor, Reductor y motor de accionamiento, acoplamiento tipo barrilete, freno electrohidráulico, ruedas impulsión con sus respectivos motorreductores, ruedas impulsadas, paragolpes del puente. Calculo Parte estructural= Viga Principal (Dimensionamiento, Cargas principales, secundarias, tensiones admisibles y normales, tangenciales y combinadas, cálculo de flecha y verificación al pandeo, colocación de rigidizadores), Viga Testera (dimensionamiento, tensiones tangenciales y normales, cálculo del balancín), Calculo del cajón soldado y Cajón de alojamiento de polea ecualizadora, Viga frontal y viga trasera. Se realiza el estudio de componentes eléctricos. La parte final es el cálculo del presupuesto de todos los repuestos mecánicos, eléctricos y sistema estructural, así también del montaje y traslado del puente grúa. Todos los planos se realizan también con el programa de dibujo AutoCAD.Item Máquina única - Puente grua 40 Tn - Pulpo para chatarra(2022-12) Fabricatore, Matías; Ramadori, Juan Tomás; Ruiz, Facundo; Sande, Nahuel; Trejo Ponce, FedericoMáquina única: Puente grúa SWL 40 tn con dispositivo de sujeción del tipo pulpo capaz de realizar manipulación de chatarras pesadas, estructural, pellets, ferroaleaciones, residuos industriales pesados, piedras y rocas, materiales y productos hasta una densidad de 3 t/m³. Máquina seriada: En el siguiente proyecto se presentará una propuesta sobre una serie de compresores a pistón. Nuestro objetivo como grupo de trabajo es saciar las necesidades de nuestros futuros clientes, teniendo en cuenta que buscamos proyectar una serie de compresores para uso tanto doméstico como a nivel semi-industrial, cabe destacar que los mismos serán móviles. Esta serie de compresores estará ligada directamente a las personas que quieran realizar trabajos en su casa en donde necesiten utilizar este equipo, así como también, talleres de carrocería o gomerías que utilicen el equipo para trabajos sin alta complejidad. Con esta filosofía, nos centramos en ofrecer compresores prácticos, versátiles, de uso mixto, es decir tanto doméstico como semi-industrial.