Maestría en Ingeniería Ambiental

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2774

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio y análisis para implementación de un sistema Eco ITS para la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
    (Escuela de Posgrado . Facultad Regional Buenos Aires, 2023-09-13) Antelo Solozábal, José Manuel
    La contaminación urbana producida por las emisiones a la atmósfera del tráfico vehicular es un problema en todas las grandes urbes del mundo y la Ciudad de Buenos Aires (CABA) no ha sido la excepción. Debido a que no se vislumbra una disminución del movimiento de personas o bienes, siempre es necesario proponer medidas para mitigar el impacto del tránsito en calidad de aire, adaptadas a la realidad local. Como consecuencia de ello, se propone en este trabajo de tesis contribuir con un nuevo tipo de GPS (Eco-ITS), el cual guía al usuario hacia destino realizando con el menor impacto posible en términos de emisiones vehiculares: este sistema se encuentra especialmente destinado para vehículos automotores con motor de combustión interna. Para ello, fue necesario elaborar un nuevo y más exacto inventario de emisiones vehiculares móviles de CABA, realizado bajo la metodología “bottom-up”. Con este fin se realizó un trazado de una grilla sobre la ciudad, donde se caracterizó cada celda con la cantidad de vehículos que transita y las velocidades que desarrollan, con resolución horaria. A fin de validar el modelo de tránsito, se realizaron una serie de mediciones en la vía pública: esto incluyó conteos de vehículos; como así también mediciones de diferentes parámetros de funcionamiento del vehículo a bordo de los mismos, con una serie de equipos, incluyendo relevamientos de trayectorias y velocidades en tiempo real. Asimismo, estas mediciones fueron realizadas en diferentes partes del día, a fin de poder contar con la correspondiente variabilidad temporal. Con el objeto de caracterizar las emisiones vehiculares, se realizaron también mediciones de emisiones gaseosas de escape en vehículos en su trayecto por distintas rutas con el objeto de poder proponer un modelo de emisiones asociado a la grilla de trabajo sobre la ciudad. Finalmente, con esta información de base, se trazó un macro-código para este Eco-ITS, a fin de dictar los lineamientos necesarios para llegar a implementarlo para un uso práctico.