Ing. Civil - Proyectos Finales de Carrera 2017
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1384
Browse
Item Drenaje y Prevención de inundaciones en Barrio La Concepción(Universidad Tecnolgógica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay., 2016-12-16) Bonasegla, Marcos Germán; Di Zeo, Omar Federico; Graziani, Luciano Emanuel; Bonasegla, Marcos GermánPara desarrollar el proyecto se siguió una metodología que consiste en realizar primeramente un relevamiento general de la república Argentina, luego de la provincia de Entre Ríos, luego del departamento Uruguay, para finalmente ahondar la situación actual del entorno de la ciudad de Concepción del Uruguay. Para realizar dicha tarea fue necesario consultar a las diversas autoridades y organismos, así como también visitar los distintos lugares realizando un trabajo de campo en los mismos. Una vez recopilada toda la información pertinente, se analizaron las problemáticas de todos los entornos, enfatizando el ámbito local y detectando así las falencias a nivel urbano cuyasolución incumbe al campo de la Ingeniería Civil. Conjuntamente con la cátedra, se decidió abocar como eje central la resolución del sistema de drenaje pluvial en el barrio La Concepción. Seguidamente, se planteó el objetivo general y los distintos objetivos particulares a alcanzar. Para poder cumplir con dichos objetivos, se desarrolló un Anteproyecto integrador, el cual se divide en tres partes: Drenaje Pluvial Viviendas de Interés social Sistema Vial Debido a la particularidad de este proyecto, en donde la realización de las Viviendas de Interés social y el Sistema Vial dependen de que en primer lugar se realice la parte de Drenaje Pluvial, se decidió en conjunto con la cátedra, continuar la parte de Drenaje hasta proyecto ejecutivo. Por último se evaluó el impacto ambiental del proyecto ejecutivo, que arrojó un resultado beneficioso, destacando principalmente el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y la valorización de la zona en donde se realizó el proyecto. Minimizando aspectos poco beneficiosos en la etapa de construcción como movimiento de suelos, generación de ruido y material particulado.