FRLR - Producción Académica de Grado - Ingeniería Electromecánica - Proyectos Finales

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1134

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de Planta de Generación Térmica Renovable en Los Llanos Riojanos con Energía Solar de Concentración”
    (2024-12-16) Brizuela, Tomás; Reus Quinteros, Mauricio Emanuel; Argañaraz, Felix
    El siguiente proyecto de fin de carrera se realiza con el objeto de determinar la factibilidad técnica de una planta de energía térmica de concentración solar en la zona de los Llanos Riojanos con el fin de generar energía eléctrica. Esta investigación incluye el cálculo y modelado de un campo solar y un sistema de almacenamiento térmico, este último con el objetivo de mejorar el factor de capacidad de generación de energía eléctrica. En primer lugar, se llevará a cabo un estudio exhaustivo del principal recurso energético disponible para la humanidad, es decir, el Sol. Se analizarán sus características, el proceso mediante el cual su energía llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética, y los distintos fenómenos que influyen en la distribución de dicha radiación a lo largo del planeta. Además, se proporcionará una descripción detallada de las principales tecnologías CSP (Concentrated Solar Power – Energía Solar de Concentración) y su aplicación en la generación de electricidad, haciendo hincapié en los sistemas de torre central. Se examinará su principio de funcionamiento, su estado actual de desarrollo y un cálculo de las dimensiones y eficiencias de los principales componentes de la planta.
  • Thumbnail Image
    Item
    "Diseño del sistema insonoro para grupos electrógenos de 1,4 mw: innovación de caucho reciclado"
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2024-12-20) Herrera, Walter Esteban; Martínez, Alejandro Mathías; Karam , Claudio
    Este proyecto tiene como objetivo abordar la problemática del ruido, entendiendo este como un sonido desagradable, no deseado, perjudicial, molesto o perturbador para quien lo percibe. El ruido actúa a través del oído sobre el sistema nervioso del ser humano. Cuando el estímulo sobrepasa determinados límites, se produce sordera y efectos patológicos, tanto instantáneos como diferidos. A niveles mucho menores, el ruido produce malestar y dificulta o impide la atención, la comunicación, la concentración, el descanso y el sueño. Una de las formas más eficaces para manejar el sonido generado por plantas y motores es aislar la fuente mediante cabinas diseñadas específicamente para reducirlo, en nuestro caso será el rediseño de la cabina o contendor utilizando paneles hechos de caucho triturado reciclado (CTR), para tal fin se buscará algún tipo de adhesivo que le dé la dureza al panel. Este proyecto también trata de buscar la reutilización del cauchó triturado proveniente de neumáticos en desuso lo que abordara la problemática que tiene este tipo de desecho. Debe tenerse en cuenta que en este proyecto se utilizó la información sobre el caucho triturado del proyecto final de los alumnos Gómez, Jorge y Madoz, Ignacio que lleva con nombre de “Reciclado del Neumático fuera de uso”, este proyecto se encuentra en la biblioteca “Ricardo Mercado Luna” de la UTN La Rioja. Las cabinas de insonorización permiten hacerle frente a este problema reduciendo el ruido a niveles aceptables que eviten efectos indeseables sobre la zona aledaña que permitan el cumplimiento de los niveles exigidos por la legislación dependiendo del tipo de lugar, Por ello el nuevo sistema de generación de energía eléctrica insonorizado atenderán estas problemáticas.