FRLR - Producción de Grupos de Investigación - GAIA (Grupo de Actividades Interdisciplinarias Ambientales) - Comunicados a congresos
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1170
Browse
2 results
Search Results
Item Tecnologías de humedales construidos para tratamiento de efluente líquido residual en la industria gráfica(Universidad Tecnológica Nacional, 2023-10-20) Molina Gómez, Mariana; Agüero, ClaudioEl agua es un recurso hídrico necesario para el desarrollo económico de una comunidad y para las actividades diarias de los seres humanos, pero más allá de ser un derecho, es una responsabilidad con valor económico, social y ambiental. Tanto las empresas como los habitantes de cada ciudad deben tomar conciencia que el agua de calidad, es un recurso natural cada vez más escaso tanto superficial como subterráneo (Madrimasd, 2006). El agua globalmente es un recurso escaso, pero en la provincia de La Rioja y especialmente en la Ciudad de La Rioja, es un recurso crítico. El reciclaje y el reúso del agua en la industria representan una oportunidad de conservar el recurso hídrico y proteger el ambiente. Un tratamiento eficaz de las aguas residuales industriales puede ser una vía para su potencial reúso, principalmente para la Rioja y su problema de escasez. La organización en estudio, cuenta con un sistema de tratamiento primario físico de sedimentación y homogeneización del efluente en tanques de compensación. Posteriormente, se trasvasa el líquido a un tanque reactor donde se lleva a cabo el tratamiento químico del efluente, con el cual se observa aumento de la conductividad eléctrica y sodio debido al uso de sales de aluminio. Este último proceso es discontinuo (se realiza en forma de Bach cada 5300 litros acumulados). Finalmente, se genera un proceso de adsorción en carbón activado granular (nuevamente de modo Bach). Como última etapa del proceso, se realiza la descarga, por aspersión, en terreno absorbente del efluente tratado, advirtiendo disminución de la cobertura vegetal. Se propone una mejora en el sistema de tratamiento actual de la empresa, a partir del reemplazo de la etapa de filtración con carbón activado, por una etapa de tratamiento en un humedal construido para la disminución de la conductividad eléctrica y el sodio. Se espera que, con un efectivo tratamiento, el reciclaje y el reúso del agua en la industria, represente una oportunidad de minimizar el consumo del recurso hídrico y proteger el ambiente, previniendo la contaminación de acuíferos y la degradación del suelo cuando la descarga se hace sobre terreno absorbente.Item Propuesta para mejorar la disposición final de residuos sólidos urbanos en la localidad de Chepes, La Rioja, Argentina.(2021-05-14) Molina Gómez, Mariana; Agüero, ClaudioEste trabajo tiene como finalidad identificar terrenos aptos para la disposición final de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la ciudad de Chepes, provincia de La Rioja, Argentina, donde los basurales son a cielo abierto, elaborando una propuesta que mejore la gestión actual, que evite la contaminación del suelo, los acuíferos y la emisión de gases de efecto invernaderos fruto de la combustión de la quema de los materiales vertidos. Se analizaron los posibles sitios, teniendo en cuenta la vegetación, redes de drenaje, pendiente del terreno, distancia a zonas pobladas y posibles riesgos de inundabilidad, obtenidas mediante procesamiento de modelos digitales de elevación con distintos softwares. En base a la población actual y la proyectada al año 2025, se propone disponer los RSU mediante relleno manual por zanja o trinchera, estimando ocupar un área de 3475 m2 en el primer año y para el año 2025, un área de 26128 m